lunes, 21 abril 2025

Viene Halloween y siempre te lo has preguntado: ¿Por qué el viernes 13 da mala suerte?

Desde tiempos inmemoriales, el viernes 13 ha capturado la imaginación y la curiosidad de las personas, convirtiéndose en un símbolo de superstición y mala suerte en diversas culturas alrededor del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué este día específico genera tanto temor? La combinación del viernes, un día tradicionalmente asociado con la fortuna, y el número 13, que ha sido considerado de mal agüero en muchas sociedades, crea una mezcla intrigante que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Publicidad

7
La crucifixión: un viernes fatídico

La crucifixión: un viernes fatídico

Además, se dice que Jesús fue crucificado un viernes 13, lo que añade otra capa de maldición a este número. Este evento trágico se ha convertido en un punto de referencia para la superstición, reforzando la idea de que el viernes 13 es un día marcado por la desgracia. La combinación de estos elementos ha cimentado la percepción del número 13 como portador de infortunios.

Otra fuente de inquietud relacionada con el número 13 se encuentra en el libro de Apocalipsis, específicamente en el capítulo 13. En este pasaje, el apóstol Juan describe la llegada de una bestia, comúnmente interpretada como el anticristo. Este capítulo es conocido por su simbolismo oscuro y profético, lo que ha contribuido a la reputación negativa del número.


Publicidad