sábado, 19 abril 2025

Montero está convencida de que habrá Presupuestos para 2025 y se sentará a dialogar con los grupos hasta el último momento

El Gobierno de España, liderado por el Presidente Pedro Sánchez, se encuentra en un momento trascendental mientras trabaja incansablemente para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2025. En declaraciones a los medios, la Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado su confianza en lograr este objetivo, pero ha destacado la necesidad de un diálogo exhaustivo con todos los grupos políticos del arco parlamentario.

Publicidad

Montero ha señalado que, para conseguir unas cuentas públicas que den respuesta a las necesidades del país, será necesario «dialogar mucho, hasta la extenuación» con los diferentes partidos políticos. Esta labor ardua, pero fundamental, demuestra el compromiso del Gobierno por alcanzar un consenso que permita avanzar en la ejecución de políticas efectivas y duraderas.

El Pulso de la Economía: Inflación y Empleo

Los datos económicos de España han sido un tema de gran relevancia en las declaraciones de la Ministra de Hacienda. Montero ha destacado que la tasa de inflación, que se sitúa en el 1,5%, es un dato que no se conocía «desde hace tres años y medio», lo cual pone de manifiesto que el país se encuentra en una senda de recuperación económica.

Además, la Ministra ha resaltado que España registra cifras récord de afiliación a la Seguridad Social, lo que refleja una mejora en los niveles de empleo. Sin embargo, Montero también ha reconocido que todavía existen problemas que deben ser abordados, como el desempleo, que «ha ido bajando a lo largo de esta legislatura».

La Apuesta Fiscal: Impuestos a la Banca y las Energéticas

Un aspecto clave en la estrategia del Gobierno ha sido la implementación de impuestos a la banca y a las energéticas. Según los datos compartidos por la Ministra de Hacienda, la recaudación de estos impuestos ha alcanzado casi 2.900 millones de euros. Montero ha subrayado que esta recaudación se destinará a la «mejora del Estado del bienestar y, por supuesto, a atender los problemas y las necesidades de los ciudadanos».

Sin embargo, la Ministra ha criticado la posición del Gobierno de Andalucía, del Partido Popular, quien se ha opuesto a esta política fiscal. Montero ha señalado que el Gobierno de Andalucía intenta «combatir» estas medidas, ya sea a través de la reducción de impuestos como el Impuesto de Sucesiones o el Impuesto de Patrimonio, o bien mediante el voto en contra de estos impuestos en el Parlamento. Esta divergencia de enfoques pone de manifiesto la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos en la implementación de una política fiscal efectiva y justa.

En resumen, el Gobierno de España, a través de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado su determinación por aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2025, a pesar de los desafíos que implica el diálogo exhaustivo con todos los grupos políticos. Asimismo, ha resaltado los avances económicos del país, como la reducción de la inflación y el aumento del empleo, mientras defiende su estrategia fiscal dirigida a gravar a la banca y a las energéticas, en contraposición con la posición del Gobierno de Andalucía. Este escenario refleja la importancia de alcanzar acuerdos y consensos que permitan abordar los retos económicos y sociales del país de manera efectiva y duradera.


Publicidad