El nuevo ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presidido este viernes el acto de toma de posesión de los altos cargos del Ministerio que lidera. En su discurso, el titular del ramo ha destacado el compromiso del departamento con la función pública y la digitalización, resaltando las «grandes tareas» que tienen por delante en esta legislatura.
López ha recalcado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «puso siempre por delante dos grandes prioridades, dos grandes transiciones, la transición ecológica y la transición digital, que son precisamente gran parte de los fondos europeos». Así, el ministro ha enfatizado que es «como reindustrializar España en clave verde y digital«.
Asimismo, el máximo representante del Ministerio de Transformación Digital ha agradecido a su antecesor, José Luis Escrivá, por liderar el departamento anteriormente, al tiempo que ha puesto de relieve la «buena marcha de la economía«, al hilo de los datos publicados este viernes tanto del Índice de Precios al Consumo (IPC) como del Producto Interior Bruto (PIB).
SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO
En el acto de toma de posesión han participado personalidades de las compañías de telecomunicaciones más importantes, como el presidente ejecutivo de Telefónica España, Emilio Gayo, o el director ejecutivo de MasOrange, Meinrad Spenger, así como representantes de todas las patronales de la industria digital.
En este contexto, el nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha anunciado que se reunirá con el sector en «brevísimo tiempo, incluso ya la semana que viene». Hernando ha agradecido al presidente del Gobierno darle una segunda oportunidad en la política, algo que, según sus propias palabras, «no suele ser habitual.
El nuevo secretario de Estado ha puesto en valor el sector «internacionalizado y brillante» del que se ocupa su Secretaría, del que ha reivindicado que hay que «sentirse orgulloso». Asimismo, Hernando ha querido hacer gala de su «optimismo», el que mantendrá, según sus palabras, en esta «legislatura que va a ser muy larga«.
DIGITALIZACIÓN E IGUALDAD, PRIORIDADES DE LA NUEVA SECRETARIA DE ESTADO
Por su parte, la hasta ahora secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, pasa a asumir la dirección de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. González Veracruz ha expresado lo «ilusionada que se siente ante este gran reto y responsabilidad», en el que tendrá la «igualdad como prioridad», para seguir la hoja de ruta marcada por el hito de eliminar la brecha digital del entorno rural el pasado año 2023, dos años antes que la fecha que se marcó el Ejecutivo como objetivo.
La nueva secretaria de Estado, licenciada en Bioquímica por la Universidad de Murcia y con plaza de profesora de secundaria en la especialidad de Física y Química en la Región de Murcia, ha concluido su discurso agradeciendo el «apoyo incondicional a su familia, su otra gran pasión».