La recaudación derivada de los gravámenes a las entidades de crédito y a las empresas energéticas en España se ha mantenido en línea con el año anterior, alcanzando los 2.859 millones de euros en 2024, según datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda.
Esta cifra, muy similar a los 2.908 millones de euros recaudados en 2023, demuestra la solidez y continuidad de estas medidas fiscales implementadas por el Gobierno. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado que esta recaudación permitirá la mejora del Estado del Bienestar y atender las necesidades de los ciudadanos.
Desglose de la Recaudación
Al desglosar los gravámenes, el impuesto a las entidades de crédito generó una recaudación de 1.695 millones de euros, mientras que el impuesto a las empresas energéticas se situó en 1.164 millones de euros.
Estos gravámenes, que siguen las recomendaciones de los organismos internacionales, tienen un pago anticipado en febrero y un segundo pago de liquidación en septiembre, y se basan en los resultados obtenidos por estos sectores en el año 2023.
Política Fiscal «Justa y Progresista»
El Ministerio de Hacienda destaca que estos gravámenes se enmarcan dentro de una política fiscal «justa y progresista» del Gobierno, que busca una mayor contribución de aquellos sectores con grandes beneficios, como las grandes multinacionales y los grandes patrimonios.
Según Hacienda, tanto las entidades de crédito como las empresas energéticas han acumulado cifras récord de beneficios, por lo que es coherente una mayor contribución fiscal, que redunde en mejores servicios públicos para la mayoría social del país.
Además, el Gobierno ha implementado medidas para aliviar la carga impositiva de las rentas medias y bajas, a través de rebajas en impuestos vinculados a la energía y en el IVA, lo que ha supuesto un ahorro de 25.000 millones de euros para las familias.
La política fiscal del Gobierno también ha incluido reducciones del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros y del Impuesto de Sociedades para las pymes con una facturación hasta un millón de euros.
Posibilidad de Permanencia de los Gravámenes
Tanto el gravamen a las entidades financieras como el de las empresas energéticas se configuran como prestaciones patrimoniales de naturaleza no tributaria, siguiendo las pautas establecidas por la doctrina del Tribunal Constitucional.
Estos gravámenes, que inicialmente se aprobaron para el ejercicio fiscal de 2023, ya se han prorrogado para 2024, y el Gobierno ha abierto la puerta a hacerlos permanentes, con posibles ajustes para adaptarlos a la coyuntura económica actual.