El impacto de la desinformación ha sido tratado por Bill Gates, así como el futuro de nuestra sociedad. En un mundo cada vez más interconectado, donde la información fluye a través de pantallas y dispositivos a una velocidad vertiginosa, la capacidad de discernir entre lo verdadero y lo falso se ha convertido en un desafío monumental.
9¿Dónde se encuentra el límite? Reflexiones de Bill Gates sobre la desinformación en la era digital

La rápida evolución de la tecnología en los últimos años ha traído consigo un desafío significativo: la capacidad de los usuarios para discernir entre información veraz y falsa no ha avanzado al mismo ritmo. Bill Gates, cofundador de Microsoft y figura influyente en el ámbito tecnológico, ha expresado su preocupación por este fenómeno creciente. En sus declaraciones, subraya que la desinformación no solo se ha vuelto más común, sino que también es más difícil de controlar.
Gates señala que la velocidad con la que se propaga la información ha superado la habilidad de las personas para evaluarla críticamente. Esta situación ha llevado a muchos a caer en la trampa de las noticias falsas, ya que no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentarse a ellas. «La desinformación no solo es más común, es más difícil de frenar», afirma Gates, destacando la urgencia de abordar este problema.