En un giro inesperado, la reunión de la comisión negociadora del convenio de harinas panificables y sémolas, celebrada este miércoles en sesión extraordinaria, concluyó sin acuerdo entre las partes, según informa UGT FICA en un comunicado. Esta reunión tenía como objetivo estudiar la aplicación de la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la cláusula de revisión del convenio 2019-2022.
El conflicto se remonta al hecho de que UGT FICA no firmó el convenio colectivo del sector con vigencia para los años 2019-2022, por considerar que la redacción del artículo sobre la cláusula de revisión era confusa y podría tener consecuencias negativas para los trabajadores. Estas preocupaciones parecen haberse materializado, desencadenando una serie de complicaciones que ahora deben ser abordadas.
Sentencia del Tribunal Supremo y sus Implicaciones
La sentencia del Tribunal Supremo ha dado la razón a la patronal, lo que significa que los trabajadores del sector podrían verse obligados a devolver los incrementos salariales que se les aplicó en base a la sentencia favorable de la Audiencia Nacional. Esto se debe a que, según el convenio que no firmó UGT FICA, «en el supuesto de que el IPC del año sea positivo, pero inferior al incremento acordado, sólo se actualizarán las tablas salariales al IPC más el 0,25%».
Dado que el IPC de 2020 fue de un -0,50%, es decir, negativo, la patronal defendió que el incremento definitivo del año debía ser únicamente del 0,25% en lugar del 2,75% que pedía el sindicato firmante del convenio. La sentencia de la Audiencia Nacional había sido favorable a UGT FICA, estableciendo que el incremento del 2,75% del año 2020 se consideró definitivo y sirvió como base para los siguientes incrementos. Sin embargo, la reciente sentencia del Tribunal Supremo, tras el recurso de la patronal, ha revertido esta decisión.
Búsqueda de Soluciones y Fracaso en la Negociación
Ante esta situación, UGT FICA ha intentado alcanzar un acuerdo con la patronal para minorar, en la medida de lo posible, el daño causado a los trabajadores. Entre las propuestas del sindicato se encuentra dejar el 2025 sin incremento salarial, de manera que se dé cumplimiento a la sentencia y se consiga que sea menos gravoso para las personas trabajadoras, quienes no tendrían que devolver cantidad alguna.
Sin embargo, y tras varios recesos solicitados por la representación empresarial para analizar la situación, la reunión finalizó sin alcanzar ningún acuerdo. Las partes se emplazaron a una próxima reunión para el día 10 de octubre, en un intento por encontrar una solución que satisfaga a ambas partes y proteja los intereses de los trabajadores del sector de harinas panificables y sémolas.