¿Tienes insomnio? No eres el único. Casi la mitad de la población en España, un 48%, no disfruta de un sueño de calidad, lo que impacta directamente en su bienestar físico y mental. Las largas jornadas laborales, el estrés diario y el uso excesivo de dispositivos electrónicos son factores clave que interfieren con el descanso adecuado. Un sueño deficiente está relacionado con problemas de salud como la fatiga crónica, la ansiedad y un bajo rendimiento en el trabajo. Para muchos, lograr un sueño reparador se ha convertido en un reto, poniendo de manifiesto la necesidad de mejorar hábitos y adoptar rutinas más saludables para el descanso. Por eso, a lo largo de este artículo te contamos los trucos con los que dormirás más y mejor.
1No dormir bien repercute a todos los niveles

No dormir bien afecta a todos los niveles: físico, mental y emocional. La falta de sueño adecuado debilita el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y desordena el metabolismo, lo que puede llevar a un aumento de peso. A nivel mental, se reduce la concentración, la memoria se ve afectada y las emociones se desregulan, aumentando la irritabilidad y el estrés. Incluso las relaciones personales y el rendimiento laboral se ven comprometidos. Dormir mal no solo altera el cuerpo, sino también la calidad de vida, convirtiendo el descanso en un pilar esencial para el bienestar integral.