Las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Cantabria han demostrado su capacidad para impulsar la transformación digital de diversas compañías de la región. En el marco del encuentro empresarial C-Meet 2024, organizado por CEOE-Cepyme Cantabria, ocho casos de éxito revelan cómo la colaboración estratégica entre empresas TIC y sus clientes es fundamental para mejorar la productividad y la competitividad.
En una época en la que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, resulta crítico que las empresas puedan adoptar de manera ágil y eficiente los beneficios que ofrecen los avances digitales. Es por ello que el formato innovador de los encuentros ‘MeetWin’, en los que las empresas TIC y sus clientes exponen conjuntamente «casos de éxito real», pone de manifiesto la importancia de trabajar en equipo para impulsar proyectos transformadores.
Digitalización de Servicios y Automatización de Procesos
La digitalización de procesos ha sido uno de los principales focos de atención en los proyectos presentados en el C-Meet 2024. Evenbytes y Serveo han expuesto cómo la plataforma de digitalización Origamee, combinada con servicios de infraestructura e inteligencia artificial en la nube, ha permitido a Serveo ahorrar costes, mejorar la calidad de los datos y optimizar los tiempos.
Por su parte, Idrus ha colaborado con Mutua Montañesa para automatizar los procesos telefónicos a través de la inteligencia artificial, liberando a los empleados de esta tarea y mejorando la eficiencia operativa.
Innovación en Inspección y Optimización de Consumos
El Centro Tecnológico de Componentes (CTC) y Textil Santanderina han presentado el proyecto ‘Visiortex: Innovación en Inspección Automatizada de Productos Textiles’, en el que el uso de visión por computador, modelos de aprendizaje automático y colorimetría avanzada han permitido incrementar la precisión de las inspecciones, mejorar la calidad de los procesos y reducir los costes.
Además, Deduce Data Solutions y Reinosa Forgins & Castings han dado a conocer el proyecto ‘Hefesto’, una solución que, mediante la integración y análisis de datos de diferentes fuentes, ayuda a optimizar el consumo energético de las plantas de producción industrial, reduciendo el gasto por tonelada y minimizando el tiempo de ocupación de los hornos.
Transformación Digital en Logística y Comunicaciones
La revolución digital también ha llegado al ámbito de la logística de última milla. Viacore IT y Reparte han presentado un proyecto que incluye el desarrollo de una aplicación web de gestión y una app móvil que permiten a Reparte la trazabilidad completa de los envíos, la asignación automática de pedidos y la gestión en tiempo real de la flota y el stock.
Por último, Ámbar Telecomunicaciones y EDP España han expuesto su proyecto ‘Revolucionando las Comunicaciones Empresariales: Innovación, Tecnología y Eficiencia’, en el que han integrado múltiples tecnologías avanzadas para conseguir una conectividad rápida y fiable en la sede central de EDP en Madrid, incrementando la movilidad, mejorando la eficiencia energética y preparando la instalación para futuras innovaciones.
En definitiva, los casos presentados en el C-Meet 2024 demuestran cómo la colaboración estratégica entre empresas TIC y sus clientes es clave para impulsar la transformación digital y mejorar la competitividad de las organizaciones en diversos sectores.