La controversia de los restaurantes ‘Adults only’: ¿Exclusión u oportunidad? En los últimos años, ha surgido un debate apasionante en el ámbito de la hostelería en España: la proliferación de restaurantes ‘adults only’. Este fenómeno, que encuentra su origen en la búsqueda de un nicho de mercado más exclusivo y solvente, ha generado opiniones divididas entre los consumidores y los profesionales del sector. Mientras algunos aplauden la idea de un espacio tranquilo y sin niños, otros critican esta tendencia como una forma de discriminación hacia las familias con niños.
7El caso del Hotel Wittmore en Barcelona

Un ejemplo destacado de esta tendencia es el hotel Wittmore, ubicado en el corazón de Barcelona. Este establecimiento es completamente ‘adults only’, lo que se extiende también a su restaurante, Contraban. Aunque este restaurante recibe a comensales externos, la política de admisión es clara: solo adultos.
Andrea Figueras, representante del hotel, explica que la decisión de optar por este formato se basa en la estrategia de posicionamiento: “Al abrir Wittmore, queríamos diferenciarnos. Mientras que nuestros otros dos hoteles, Neri y Sant Cugat, permiten niños, Wittmore se enfoca en un público adulto. Hoy en día, la gente busca experiencias más específicas y personalizadas, y la oferta hotelera debe adaptarse a estas demandas”.