La controversia de los restaurantes ‘Adults only’: ¿Exclusión u oportunidad? En los últimos años, ha surgido un debate apasionante en el ámbito de la hostelería en España: la proliferación de restaurantes ‘adults only’. Este fenómeno, que encuentra su origen en la búsqueda de un nicho de mercado más exclusivo y solvente, ha generado opiniones divididas entre los consumidores y los profesionales del sector. Mientras algunos aplauden la idea de un espacio tranquilo y sin niños, otros critican esta tendencia como una forma de discriminación hacia las familias con niños.
3La controversia de la exclusión infantil: un análisis crítico al ‘adults only’

La creciente tendencia de excluir a los niños de ciertos espacios, como restaurantes y hoteles, ha suscitado un debate profundo sobre la ética de esta práctica. Iván Rodríguez, sociólogo y profesor en la Universidad de Huelva, plantea una reflexión provocadora sobre este tema.
Rodríguez señala que, si se aplicara una política de exclusión similar a la que se impone a los niños, pero dirigida a otros grupos, como personas con discapacidades, extranjeros o individuos con tatuajes, la sociedad reaccionaría con indignación. “Nos parecería inaceptable”, afirma. Sin embargo, la prohibición de acceso a los menores a ciertos lugares no genera la misma controversia. Esta disparidad revela una falta de conciencia sobre la discriminación que enfrentan los niños.