La actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ha sido recibida con decepción por parte de Alianza Verde, quienes consideran que llega «con mucho retraso» y que «se queda corta» en sus objetivos. La formación política ha instado al Gobierno a revisar los objetivos del plan para alcanzar las cero emisiones netas en el año 2040.
Alianza Verde considera que el país debe fijar como meta reducir en al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, en lugar del 32% establecido en la actualización del PNIEC. Según la formación, este objetivo «es claramente escaso» y «se queda muy lejos del 55% que pide la ciencia» para evitar un aumento de temperatura media global mayor a 1,5 ºC.
La falta de ambición del PNIEC es, a juicio de Alianza Verde, un reflejo del «estado de parálisis» en el que el Gobierno ha estado sumido durante el último año, «particularmente en materia de política climática. Critican que la ministra Teresa Ribera «aprueba una medida de trámite antes de dejar el gobierno, tras meses de ausencia en los que sólo ha estado más preocupada por promocionarse para su próximo cargo en la Comisión Europea».
Producción Eléctrica 100% Renovable
Alianza Verde considera que el país debe fijar como meta que la producción de electricidad con fuentes de energías renovables sea del 100%, y no del 81% como marca la actualización del PNIEC. Esto refleja la necesidad de acelerar la transición energética y avanzar hacia una economía verdaderamente sostenible.
La formación política subraya que la ley de cambio climático aprobada en mayo de 2021 estableció que en 2023 se iniciaría la primera revisión (siempre al alza) de los objetivos de reducción de emisiones de GEI, energías renovables y eficiencia energética. Por lo tanto, consideran que el Gobierno tiene la obligación de actualizar el PNIEC con objetivos más ambiciosos.
Urgencia de Acelerar la Transición Ecológica
En definitiva, Alianza Verde considera que la actualización del PNIEC llega tarde y se queda corta en sus objetivos. La falta de ambición del plan refleja la parálisis del Gobierno en materia de política climática, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los compromisos internacionales de España en la lucha contra el cambio climático.
La urgencia de acelerar la transición ecológica es cada vez más evidente, y Alianza Verde insta al Ejecutivo a revisar los objetivos del PNIEC para alinearse con las exigencias de la ciencia y las necesidades de la sociedad. Solo así podremos avanzar hacia una economía verdaderamente sostenible y alcanzar las cero emisiones netas en 2040.