martes, 22 abril 2025

Mañueco exigirá a Sánchez que abogue en la UE por una PAC que defienda los intereses del agricultor profesional

La reunión entre el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y las principales organizaciones profesionales agrarias (OPA) de la región ha resultado ser un encuentro «cordial y fructífero«, donde se ha ratificado el compromiso del Gobierno autonómico con el sector agrario.

Publicidad

Durante la reunión, que se prolongó durante casi dos horas, se acordó mantener al menos dos reuniones anuales entre el presidente y las OPAs, con el objetivo de garantizar un diálogo constante entre la administración y los representantes del campo. La consejera de Agricultura, María González Corral, estuvo presente en el encuentro, reafirmando la máxima predisposición de la Junta para llegar a acuerdos con los profesionales del sector desde la «lealtad y el diálogo«.

Principales Reivindicaciones del Sector Agrario

Durante la reunión, las OPAs expusieron algunas de sus principales preocupaciones y reivindicaciones que Mañueco se ha comprometido a trasladar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su próxima reunión. Estas incluyen:

  1. Defensa del Agricultor Profesional en la Futura PAC: Las organizaciones han insistido en la importancia de avanzar ya en la PAC ‘post 27’ para defender las explotaciones familiares profesionales como punto estratégico.
  2. Más Hectáreas de Regadío en Castilla y León: Las OPAs han reclamado que se aborde la situación de la escasa superficie de regadío en la región, exigiendo que se incremente y se modernice este tipo de infraestructuras.
  3. Medidas de Sanidad Animal: Ante problemas como la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), las organizaciones han destacado la necesidad de una mejor coordinación entre administraciones para abordar estos desafíos.

Regulación de Precios de los Cereales

Uno de los temas más destacados en la reunión ha sido la preocupación por los bajos precios que están recibiendo los agricultores de cereales en Castilla y León, a pesar de contar con una cosecha aceptable. Las OPAs han reclamado a la Junta que traslade al Gobierno central la necesidad de revisar los acuerdos internacionales para imponer aranceles a Ucrania y evitar que el cereal de este país entre a bajo precio, afectando la rentabilidad de los productores locales.

Según los representantes de las organizaciones, las pérdidas que pueden llegar a alcanzar los productores de cereales por esta situación de precios podrían ascender a unos 570 millones de euros. Por ello, han exigido que se pague un precio justo a la producción local para que los agricultores no se vean arruinados.

Si bien la consejera de Agricultura ha señalado que la situación arancelaria con otros países no es competencia de la Junta, las OPAs han insistido en que Mañueco traslade esta problemática a Pedro Sánchez para que pueda revisar el acuerdo con Ucrania y se impongan los aranceles necesarios que regulen el precio del cereal.


Publicidad