lunes, 28 abril 2025

El Ibex corrige su trayectoria a media sesión y se mantiene estable en los 11.775 puntos

IG Markets

En un día marcado por la «cuádruple hora bruja», la Bolsa de Madrid ha logrado enderezar el rumbo en la media sesión, cotizando en los 11.775,30 puntos, con una caída moderada del 0,02%, a pesar de haber abierto con una caída del 0,22%.

Publicidad

Esta «cuádruple hora bruja», fenómeno que suele generar una elevada volatilidad en los mercados, se produce cuando vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones. Sin embargo, el mercado madrileño ha conseguido recuperar terreno a lo largo de la jornada, mostrando señales de resiliencia en un entorno complejo.

Panorama Internacional: Decisiones del Banco de Japón y Conflictos Empresariales

En el ámbito internacional, el Banco de Japón ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,25%. No obstante, el gobernador del organismo, Kazuo Ueda, ha advertido sobre la incertidumbre de las perspectivas económicas en el extranjero, lo que podría generar cierta cautela en los mercados.

Por otro lado, en el terreno empresarial español, tres fondos inversoresFlat Footed, Mason Capital Management y Sachem Head Capital Management— han solicitado ingresar en el consejo de administración de Grifols, en pleno proceso de la posible oferta pública de adquisición (OPA) del fondo Brookfield Asset Management y la familia fundadora sobre la empresa catalana.

Además, la constructora OHLA ha llegado a un acuerdo con sus bonistas para retrasar el pago del 15 de septiembre del cupón en efectivo, estableciendo que su pago se aplazará hasta el 4 de octubre de 2024. Este tipo de reestructuraciones de deuda suelen ser un reflejo de las dificultades que enfrentan algunas empresas en el entorno económico actual.

Impacto en el Mercado: Volatilidad y Tendencia Mixta

En este contexto, la mayoría de los valores del Ibex 35 cotizaban con caídas en la media sesión, destacando los retrocesos de Acciona Energía (-3,20%), Solaria (-2,65%), Acciona (-2,63%), Rovi (-1,93%), Fluidra (-1,41%) y Colonial (-1,24%).

Sin embargo, también había valores al alza, como Naturgy (+1,08%), Iberdrola (+1,05%), CaixaBank (+0,62%), Cellnex (+0,56%) y Endesa (+0,41%), lo que refleja la volatilidad y la tendencia mixta que predominaba en el mercado.

Esta volatilidad se extendía al resto de las bolsas europeas, con descensos en Londres (-0,68%), París (-0,73%), Fráncfort (-0,96%) y Milán (-0,46%). En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 74,55 dólares, un 0,44% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,14%, hasta los 71,85 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 2,988% en la media sesión, con una prima de riesgo de 79,2 puntos básicos, cuatro décimas menos que el cierre del jueves. Por último, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,1161 dólares por cada euro.

En resumen, la Bolsa de Madrid ha mostrado capacidad de recuperación en la media sesión, a pesar de la volatilidad que caracterizaba a los mercados en general. Esta situación refleja la complejidad del entorno económico actual, en el que las empresas y los inversores deben navegar entre diversos desafíos y oportunidades.


Publicidad