martes, 22 abril 2025

Fademur y Bodega Bardos lanzan la cuarta edición de su proyecto para empoderar a mujeres rurales emprendedoras

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y Bardos, bodega de la Compañía de vinos Vintae, se han unido por cuarto año consecutivo para impulsar el emprendimiento femenino en el medio rural a través del Proyecto Bardos. Esta iniciativa se ha consolidado como una oportunidad clave para potenciar los negocios liderados por mujeres en las áreas rurales, brindándoles un apoyo fundamental para su desarrollo y crecimiento.

Publicidad

El Proyecto Bardos no solo busca reconocer y visibilizar los esfuerzos de las mujeres emprendedoras, sino que también tiene como objetivo principal ayudar a frenar el preocupante fenómeno de la despoblación rural. Al ofrecer un premio de 6.000 euros a la ganadora, la iniciativa se convierte en un valioso incentivo para que más mujeres se animen a emprender y crear oportunidades en sus pueblos, evitando así la migración hacia las ciudades.

Criterios de Selección y Proceso de Candidatura

El proceso de selección de la ganadora del Proyecto Bardos se basa en una evaluación exhaustiva de diversos aspectos clave. Entre ellos, se valora el impacto territorial del proyecto, su contribución a la lucha contra la despoblación, la sostenibilidad del negocio, el impacto social, la innovación y la presencia de mujeres en los puestos de decisión y en la plantilla.

Las candidaturas pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2024 a través de la plataforma Ruraltivity de Fademur, donde también se pueden consultar las bases del concurso. Este proceso permite que emprendedoras de todo el país puedan participar y tener la oportunidad de ganar el premio, que sin duda significará un impulso crucial para sus negocios.

Compromiso con el Desarrollo Rural

Con iniciativas como el Proyecto Bardos, nuestro objetivo es dar alas a las mujeres para crear en sus pueblos, labrarse un futuro sin salir de ellos y, así, romper la espiral del despoblamiento que asola muchas zonas rurales», afirma Teresa López, presidenta de Fademur. Esta declaración refleja el compromiso de la organización por empoderar a las mujeres rurales y contribuir al desarrollo sostenible de estas comunidades.

Por su parte, Richi Arambarri, director general de Bardos, destaca que este proyecto está dedicado «a devolver parte de todo lo que nos da el territorio de lo rural, y hacerlo para dar un impulso a quienes pelean para fijar población y riqueza en los pueblos«. Además, reconoce que, a pesar del papel fundamental de las mujeres en el mantenimiento del viñedo y el patrimonio, en muchas ocasiones han sido relegadas a un segundo plano, y con el Proyecto Bardos, la bodega busca dar un empujón a aquellos emprendimientos en los que ellas están al frente.

En conclusión, el Proyecto Bardos se ha consolidado como una iniciativa clave para el empoderamiento de las mujeres rurales, brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para emprender y crear oportunidades en sus propias comunidades. Al mismo tiempo, esta alianza entre Fademur y Bardos demuestra el compromiso del sector empresarial por contribuir al desarrollo y la revitalización de las zonas rurales, a través del reconocimiento y la visibilización de los esfuerzos de las mujeres emprendedoras.


Publicidad