sábado, 5 abril 2025

Toyota presenta una versión híbrida ligera de su pick-up Hilux de 48 V

En el competitivo mundo de los vehículos todo terreno, Toyota ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una versión revolucionaria de su icónica pick-up Hilux. La nueva Hilux ‘mild hybrid’ de 48 V representa un hito significativo en la evolución de este modelo, combinando la robustez característica de la marca con una eficiencia energética mejorada. Este avance no solo reafirma el compromiso de Toyota con la innovación automotriz, sino que también responde a las crecientes demandas de vehículos más ecológicos en el mercado.

Publicidad

La introducción de la tecnología híbrida suave en la Hilux marca un punto de inflexión en el segmento de las pick-ups, tradicionalmente dominado por motores de combustión convencionales. Con esta nueva versión, Toyota no solo busca mejorar el rendimiento y la eficiencia del combustible, sino también reducir las emisiones, permitiendo que el vehículo obtenga la codiciada etiqueta ECO de la DGT. Este movimiento estratégico posiciona a la Hilux como una opción atractiva para consumidores conscientes del medio ambiente, sin sacrificar la potencia y la versatilidad que han hecho de este modelo un referente en su categoría.

Un sistema híbrido diseñado para la aventura

El corazón de la nueva Hilux ‘mild hybrid’ es un sistema ingeniosamente diseñado que combina el motor turbodiésel de 2.8 litros ya probado con un innovador conjunto de componentes eléctricos. Este sistema incluye un motor-generador de nueva generación, una batería de ion de litio de 48 V y un convertidor CC-CC, todos ellos integrados de manera seamless en la arquitectura existente del vehículo.

La ingeniería detrás de este sistema híbrido demuestra la atención al detalle de Toyota. Cada componente ha sido diseñado y ubicado estratégicamente para mantener las capacidades todo terreno que definen a la Hilux. Por ejemplo, el motor-generador eléctrico se ha posicionado a una altura que preserva la impresionante capacidad de vadeo de 700 mm del vehículo, asegurando que la Hilux siga siendo imparable en terrenos difíciles.

La interacción entre el motor de combustión y el sistema eléctrico es un ejemplo de sinergia tecnológica. El motor de combustión no solo propulsa el vehículo sino que también impulsa el motor-generador eléctrico, el cual, a su vez, carga la batería híbrida de 48 V. Esta batería puede proporcionar hasta 12 kW adicionales de potencia y 65 Nm de par al motor durante la aceleración, mejorando significativamente la respuesta y eficiencia del vehículo.

Innovaciones que mejoran la experiencia de conducción

La nueva Hilux híbrida no solo destaca por su sistema de propulsión avanzado, sino también por una serie de características que elevan la experiencia de conducción. La frenada regenerativa es una de las innovaciones más notables, permitiendo recuperar la energía que normalmente se perdería durante la desaceleración y convirtiéndola en electricidad para recargar la batería.

Esta tecnología no solo mejora la eficiencia energética del vehículo, sino que también proporciona una experiencia de conducción más suave y natural. La interacción entre el freno motor y el sistema regenerativo resulta en una desaceleración más controlada, lo que es particularmente beneficioso en terrenos irregulares o pendientes pronunciadas.

Además de las mejoras en el tren motriz, Toyota ha integrado su sistema multimedia Toyota Smart Connect en la nueva Hilux. Este sistema de última generación ofrece una experiencia de usuario intuitiva y conectada, con acceso a navegación basada en la nube, información de tráfico en tiempo real y control por voz de diversas funciones del vehículo. La integración de smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto asegura que los conductores puedan mantener una conexión seamless con sus dispositivos móviles.

Un paso hacia el futuro de las pick-ups

Con el lanzamiento de la Hilux ‘mild hybrid’, Toyota no solo está mejorando un vehículo icónico, sino que está redefiniendo las expectativas en el segmento de las pick-ups. La combinación de tecnología híbrida con las capacidades todo terreno tradicionales de la Hilux representa un equilibrio perfecto entre innovación y tradición.

La eficiencia mejorada y las emisiones reducidas que ofrece el sistema híbrido de 48 V posicionan a la Hilux como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo de trabajo robusto pero con conciencia ambiental. La obtención de la etiqueta ECO de la DGT no solo es un logro técnico, sino que también ofrece ventajas prácticas para los propietarios en términos de acceso a zonas urbanas y posibles incentivos fiscales.

El sistema Toyota Smart Connect y la aplicación MyToyota llevan la conectividad y la comodidad a nuevos niveles. La capacidad de controlar funciones del vehículo a distancia, como el bloqueo de puertas o la climatización previa del habitáculo, demuestra que la Hilux no solo es un vehículo de trabajo, sino también un compañero tecnológico para la vida diaria.

En conclusión, la nueva Toyota Hilux ‘mild hybrid’ representa un salto cualitativo en el segmento de las pick-ups. Al combinar la robustez y fiabilidad que han hecho famosa a la Hilux con tecnologías de vanguardia en eficiencia y conectividad, Toyota no solo está respondiendo a las demandas actuales del mercado, sino que está sentando las bases para el futuro de los vehículos utilitarios. Esta evolución de la Hilux es un testimonio del compromiso de Toyota con la innovación continua y la satisfacción del cliente, asegurando que este icónico modelo siga siendo relevante y deseado en un mercado automotriz en constante cambio.


Publicidad