La cadena de distribución española Dia continua con su objetivo de ser la cadena de distribución de confianza del barrio, es decir, estar cerca del cliente y ser el supermercado de proximidad que tengan siempre en el radar los consumidores. Sin ir más lejos, una de las inversiones que ha hecho la cadena y sigue haciendo es en encontrar aquellos establecimientos en barrios donde no haya un Dia.
En este contexto, Dia ha agitado el mercado inmobiliario, quedándose con un antiguo establecimiento de Madrid en la calle Hilarión Eslava número 48, que está enfrente del Hospital General Francisco Franco. Es un local que en los años noventa fue un establecimiento de Mercadona, la cadena de Juan Roig.
El ritmo del negocio muestra nuevamente la solidez de su estrategia centrada en la proximidad y permite a la compañía alcanzar resultados notables en un entorno complejo como el actual. Pero, hay que tener en cuenta que la evolución de la cadena de distribución estuvo muy condicionada por la venta de los supermercados de Dia a Alcampo.

LOS ESTABLECIMIENTOS DE DIA
En este caso, en junio de 2024, Dia abrió un nuevo supermercado en el barrio de La Latina en Madrid. Concretamente, dicha tienda está ubicada en la calle Toledo y cuenta con una sala de venta de 384 metros cuadrados, siendo el establecimiento de cercanía de los vecinos de La Latina, Tirso de Molina y Sol.
«Hemos logrado que nuestros clientes elijan nuestras tiendas de barrio y nuestro canal online porque saben que tenemos una propuesta de valor diferencial. Es decir, en Dia puedes hacer una compra completa, fácil y rápida; encuentras un surtido amplio y variado», destaca el CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir.
DIA OFRECE A SUS CLIENTES UNA EXPERIENCIA DE COMPRA SIN SALIR DEL BARRIO
Sin ir más lejos, la nueva apertura del supermercado español en la Calle de Hilarión Eslava número 48, en Madrid, supone un paso más en la consolidación del modelo de proximidad de la cadena de distribución española, y refleja la apuesta de la compañía por el impulso del empleo y la dinamización de la economía local.
No obstante, con el cambio de modelo de negocio podríamos ver como poco a poco está consiguiendo ganar cuota de mercado a superficie comparable trimestre a trimestre gracias a su estrategia que pone al cliente en el centro. Su objetivo es fidelizar al consumidor y satisfacer todas sus necesidades para que solo tenga que hacer la compra en un supermercado, en este caso, en los locales de Dia.

El primer eje estratégico del Plan 2024-2025 de Grupo Dia se centra en el desarrollo de la economía de proximidad, una de las aristas de trabajo prioritarias para su periodo de vigencia. Un plan que cuenta con diferentes ejes claves donde se encuentran desde los empleados a los proveedores y clientes.
LA RED DE FRANQUICIAS DE DIA
En este contexto, con más de 2.600 franquicias abiertas en cuatro países diferentes, el supermercado español es la empresa líder del sector de franquicias de supermercados. Es decir, la cadena de distribución española ocupa la primera posición en España y la cuarta a nivel europeo. Concretamente, el 62% de la red de tiendas de la cadena de distribución española son franquicias.
«Buscamos emprendedores en zonas concretas de la geografía española. La apertura de una Franquicia Dia es un proceso serio, importante para ti y para nosotros. Por lo que esperamos toda tu implicación y responsabilidad para iniciarlo», explican desde su propia página web de Dia para todos aquellos emprendedores que quieran replicar el modelo franquicia de la cadena española.

La cadena de distribución española ofrece un modelo de franquiciado con una inversión reducida, es decir, con una capacidad económica, entre 30 y 50 mil euros de garantías. Por otro lado, no es necesario que el cliente tenga experiencia en supermercados; y además contarán con más de 100 profesionales que acompañarán al emprendedor para que su negocio sea un éxito; y el diseño de un plan de formación.
Los pasos que deberá de seguir el emprendedor que quiera entrar dentro del sistema de franquiciados de la cadena española es en primer lugar rellenar un formulario; desde la cadena de distribución analizarán el perfil del emprendedor y se le hará un test de competencias y una entrevista de selección. En cuanto se firme el contrato, desde Dia realizarán un plan de formación, y podrán abrir el establecimiento y seguir acompañando al franquiciado.