La empresa española de movilidad Cabify ha dado un paso importante para fortalecer su Estrategia de Negocio Sostenible, al incorporar a dos nuevas ejecutivas de alto nivel a su equipo global de dirección. Estas incorporaciones tienen como objetivo impulsar el crecimiento de la compañía y el desarrollo de su cultura corporativa.
En concreto, Cabify ha nombrado a Maite Gómez-Fraile como vicepresidenta de Growth (Crecimiento), y a Isabel Cobo como vicepresidenta de People (Personas). Ambas profesionales cuentan con una amplia trayectoria en puestos directivos de empresas multinacionales, lo que les aporta una valiosa experiencia para asumir sus nuevas responsabilidades en la compañía.
Maite Gómez-Fraile, Liderazgo en Crecimiento y Transformación
Maite Gómez-Fraile llega a Cabify con una sólida experiencia dirigiendo áreas de Negocio y Transformación en grandes multinacionales tecnológicas como Google o YouTube, donde ha ejercido como directora de España y Portugal desde 2021. Además, cuenta con una trayectoria previa en posiciones estratégicas de Marketing e Innovación, con un especial enfoque en el sector de Gran Consumo.
En su nuevo cargo como vicepresidenta de Growth, Gómez-Fraile tendrá la responsabilidad de liderar los esfuerzos de la compañía por impulsar su crecimiento, aprovechando su experiencia en la transformación y optimización de los modelos de negocio. Su incorporación será clave para que Cabify siga avanzando en la consecución de sus objetivos estratégicos.
Isabel Cobo, Liderando la Gestión del Talento y la Cultura Corporativa
Por su parte, Isabel Cobo se une a Cabify después de haber desarrollado su carrera en puestos directivos de multinacionales como Thomson Reuters, General Electric o Grupo SM. En estos roles, ha dirigido proyectos esenciales para la relación B2E (Negocio a empleado), como la Transformación Cultural y Organizativa, la Gestión del Talento, el Coaching Ejecutivo y la Gestión del Cambio.
En su nuevo puesto como vicepresidenta de People, Cobo será la encargada de liderar los esfuerzos de Cabify por desarrollar y consolidar su cultura corporativa, así como de gestionar el talento y el desarrollo de su equipo humano. Su amplia experiencia en este ámbito será fundamental para que la compañía pueda materializar su propósito de utilizar la tecnología para transformar las ciudades en espacios más sostenibles, accesibles y humanos.