sábado, 12 abril 2025

Casi la mitad de las empresas automotrices teme las consecuencias de las marcas de China

La presentación del quinto Auto Mobility Trends, organizada por la división de movilidad de Atrevia, se llevó a cabo recientemente en la sede de Casa Seat en Barcelona. Este informe anual destaca las principales tendencias y desafíos que enfrenta el sector de la automoción en España.

Publicidad

Durante el evento, se contó con la participación del vicepresidente de compras de Seat y presidente del consorcio F3, Marc Riera, así como con el gerente del área de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Patrón, quienes compartieron sus perspectivas sobre la industria.

LAS MARCAS CHINAS, UNA PREOCUPACIÓN PARA EL SECTOR

Según el barómetro, el 47% de las empresas del sector de la automoción en España teme el impacto que puedan tener las marcas chinas en el mercado. Este temor se debe a la creciente presencia y competitividad de los vehículos procedentes de ese país asiático.

Sin embargo, el 27% de las compañías no ve este factor como una amenaza, sino que lo consideran una oportunidad de negocio. Esto demuestra que no hay una opinión unánime en el sector sobre el posible efecto de los productos chinos.

Además, el informe revela una «moderación» en indicadores clave, como la evolución del empleo, las ganancias previstas y el clima empresarial percibido por las empresas.

OPTIMISMO CAUTELOSO PARA EL CIERRE DE 2023

A pesar de esta moderación, las perspectivas de cierre de este ejercicio mantienen un optimismo moderado. El 53,5% de las compañías auguran una mejora del negocio, mientras que el 42% prevén ganar más.

Sin embargo, las empresas que prevén aumentar sus inversiones en innovación han disminuido, pasando del 50% en 2023 al 43,7% en la actualidad. Asimismo, el 42,5% de las empresas prevé contratar a más empleados con nuevos perfiles.

ADAPTACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN COMO CLAVES PARA EL FUTURO

Estos datos reflejan que la industria automotriz española se encuentra en un momento de transición y adaptación a los nuevos retos del mercado. La entrada de las marcas chinas, la moderación en los indicadores clave y la cautela en las inversiones y contrataciones evidencian que el sector debe evolucionar y diversificar sus estrategias para hacer frente a estos desafíos.

En este contexto, la colaboración entre actores clave, como las empresas, las administraciones públicas y los centros de innovación, será fundamental para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la industria automotriz española en los próximos años.


Publicidad