viernes, 4 abril 2025

Garamendi, sorprendido por la movilización sindical, reafirma su oposición a la reducción de la jornada laboral

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado «perplejo» por la actitud de los sindicatos al convocar una manifestación para reclamar a la patronal que se sume al acuerdo para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. Garamendi ha reiterado el rechazo de la CEOE a la propuesta del Gobierno español para aplicar esta disminución de jornada.

Publicidad

Según Garamendi, el sistema que se plantea con esta propuesta de reducción de la jornada laboral «no es bueno para el país«, ya que no contribuye a mejorar la competitividad. El presidente de la CEOE ha añadido que una medida de este tipo «afecta además a los más pequeños«, y ha destacado que ya hay empresas que tienen una jornada de 37,5 horas, aunque en esos casos se ha acordado dicha fórmula a través de la negociación entre sindicatos y empresarios.

Garamendi ha denunciado que, en realidad, son los sindicatos quienes «se han movido» y que «no tiene mucho sentido» firmar un acuerdo de tres años para «al año siguiente hablar con el Gobierno, que me viene bien, para cambiar el acuerdo que tengo y, encima, decir ‘usted no se mueve’. Por todo ello, y aunque ha recordado que la CEOE «sigue sentada» en la mesa de negociación con Gobierno y sindicatos, la propuesta que se ha presentado «no es correcta«.

La Pérdida de Confianza en el Diálogo Social

Garamendi ha lamentado la forma en la que se está desarrollando este proceso de negociación sobre la reducción de jornada, lo que ha llevado a «perder la confianza«, la cual considera «clave en las negociaciones y en las relaciones«. De esta forma, ha lamentado que «el Gobierno pueda cambiar mañana» un convenio firmado anteriormente entre empresa y sindicatos. «Lo que reclamo es volver realmente a la negociación colectiva, al diálogo social, pero a ese diálogo social que hemos venido trabajando durante 40 años y que fluye«, ha añadido.

A pesar de ello, Garamendi ha destacado que durante su presidencia, la CEOE ha firmado «muchísimos acuerdos«. «Claro que estamos sentados, claro que hablamos, claro que queremos dialogar; pero el diálogo es otra cosa«, ha añadido.

Relaciones Diplomáticas con Venezuela

El presidente de la CEOE también se ha referido a las posibles repercusiones económicas que podría tener una eventual ruptura de relaciones diplomáticas entre España y Venezuela tras el reconocimiento, por parte del Congreso de los Diputados, de Edmundo González como presidente electo. «Nosotros siempre vamos con la libertad y trabajaremos con ella«, se ha limitado a afirmar Garamendi.

En resumen, la CEOE se muestra firme en su rechazo a la propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, alegando que no es una medida que contribuya a mejorar la competitividad y que afecta especialmente a las pequeñas empresas. Además, lamenta la «pérdida de confianza» en el diálogo social, al considerar que el Gobierno y los sindicatos han actuado de manera unilateral, alejándose de la negociación colectiva que ha caracterizado las relaciones laborales durante décadas.


Publicidad