lunes, 28 abril 2025

La visita de Pedro Sánchez a las instalaciones de Fagor Arrasate en Kunshan, China

La reciente visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la fábrica de Fagor Arrasate en Kunshan, China, marca un momento significativo en las relaciones económicas entre España y el gigante asiático. Este gesto diplomático no solo resalta la importancia de la presencia empresarial española en China, sino que también subraya el creciente interés de España en fortalecer sus lazos comerciales con una de las economías más dinámicas del mundo.

Publicidad

Durante su recorrido por las instalaciones, Sánchez tuvo la oportunidad de observar de primera mano la tecnología de vanguardia que Fagor Arrasate aporta al mercado chino. La visita no solo sirvió para destacar el éxito de esta empresa vasca en su expansión internacional, sino que también puso de manifiesto el potencial de las empresas españolas para competir y prosperar en mercados altamente competitivos como el chino. Este evento resalta la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el panorama empresarial global actual.

El impacto de Fagor Arrasate en el mercado chino

Desde su inauguración en 2008, la planta de Fagor Arrasate en Kunshan se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia de expansión de la empresa en Asia. Con 120 empleados, esta fábrica no solo ha fortalecido la presencia de la compañía en el mercado chino, sino que también ha permitido ofrecer un servicio personalizado y de alto valor añadido a sus clientes locales.

La capacidad de Fagor Arrasate para adaptarse a las necesidades específicas del mercado chino ha sido clave para su éxito. La empresa ha logrado posicionarse como un referente en la fabricación de prensas, instalaciones automáticas de estampación y líneas de corte para acero y aluminio. Este éxito se debe en gran medida a su enfoque centrado en el cliente y a su capacidad para combinar el conocimiento especializado del producto con la comprensión de la cultura y el idioma local.

El director general de la filial, Alberto Sarasqueta, ha destacado la importancia de estar cerca de los clientes para poder acompañarlos en sus retos y desafíos. Esta filosofía ha permitido a Fagor Arrasate no solo consolidarse en el mercado chino, sino también utilizar esta experiencia como trampolín para su expansión en otros mercados de la región.

La proyección global de Fagor Arrasate

Fagor Arrasate no se limita a su éxito en China, sino que se ha consolidado como un líder mundial en el diseño y fabricación de soluciones a medida para el conformado de metales. Su cartera de clientes incluye a gigantes de la industria automotriz como Volkswagen, General Motors y Ford, así como importantes empresas siderúrgicas y fabricantes de electrodomésticos.

Con más de 60 años de trayectoria, Fagor Arrasate ha desarrollado una presencia global impresionante. La empresa cuenta con seis plantas de producción, cinco centros de servicio de asistencia técnica y un centro de I+D+i, además de numerosas delegaciones comerciales en todo el mundo. Esta red global le permite a la empresa mantenerse a la vanguardia de la innovación y responder rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.

La facturación media de Fagor Arrasate en los últimos años ha superado los 200 millones de euros, con las exportaciones representando alrededor del 85% de su producción. Estos números no solo reflejan el éxito de la empresa, sino también su importancia como embajadora de la industria española en el extranjero.

Como miembro fundador de la Corporación Mondragon, uno de los mayores grupos empresariales de Europa, Fagor Arrasate forma parte de una red de empresas que conjuntamente emplean a más de 70,000 profesionales. Este respaldo le proporciona a la empresa una solidez adicional y amplía sus oportunidades de colaboración y crecimiento en el mercado global.


Publicidad