sábado, 19 abril 2025

Las plataformas de venta de billetes impulsan un millón de viajes en tren en España

Las plataformas digitales independientes de venta de billetes de transporte han demostrado tener un impacto significativo en el uso de la alta velocidad en España. Según estudios realizados por Charles River Associates (CRA) y Analistas Financieros Internacionales (AFI), encargados por Trainline, estas plataformas contribuyen a aumentar en torno a un millón de viajes el uso de la alta velocidad en España, lo que supone alrededor del 3% de todos los viajes que se realizan en la red cada año.

Publicidad

Además, el 18% de los viajes reservados en esta plataforma son «incrementales», es decir, que no se hubiesen producido de otro modo, lo que contribuye al crecimiento de la alta velocidad en España. Asimismo, el ahorro de tiempo empleado en comparar y seleccionar las opciones de viaje, junto con la posibilidad de adquirir todos los billetes en un solo pago, equivale a 6 euros, según la metodología de monetización de ahorro del tiempo por menores costes de transacción incurridos.

LA COMPETENCIA EN EL MERCADO FERROVIARIO

Los estudios realizados por CRA y AFI también apuntan que una reducción de un 1% de los precios del transporte ferroviario impulsa un 0,6% la demanda del tren, mientras que reduce un 0,7% la del avión. Esto demuestra que la competencia en el mercado ferroviario es fundamental para lograr una mayor eficiencia y asequibilidad en el transporte.

En este sentido, los estudios revelan que la competencia en el mercado ferroviario ha supuesto una reducción del gasto medio de los viajeros de un 40% en aquellas rutas con presencia de 3 o más operadores, mientras que en aquellos corredores sin competidores ha aumentado un 21%.

EL PAPEL DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES

Las plataformas digitales desempeñan un papel crucial en la promoción de la competencia y la eficiencia del transporte ferroviario. Al ofrecer a los usuarios una amplia gama de opciones y facilitar la comparación de precios, estas plataformas fomentan la competencia entre operadores y, en consecuencia, contribuyen a reducir los precios y aumentar la demanda del transporte ferroviario.

Además, las plataformas digitales simplifican el proceso de reserva y compra de billetes, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y esfuerzo para los usuarios. Esto, a su vez, incentiva el uso del transporte ferroviario, al hacer que el proceso de planificación y adquisición de billetes sea más eficiente y cómodo.

En resumen, las plataformas digitales han demostrado ser una herramienta clave para impulsar el uso de la alta velocidad en España, al facilitar la comparación de opciones, fomentar la competencia entre operadores y simplificar el proceso de reserva y compra de billetes. Estos factores, a su vez, han contribuido a reducir los precios del transporte ferroviario y aumentar la demanda, lo que beneficia tanto a los usuarios como a la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte en su conjunto.


Publicidad