En un panorama económico marcado por la incertidumbre, las empresas cotizadas españolas han dado una sorpresa grata a sus accionistas. Según el último informe del índice global de dividendos elaborado por la gestora Janus Henderson, las compañías españolas abonaron un total de 12.400 millones de dólares (equivalente a 11.500 millones de euros) en concepto de dividendos durante el segundo trimestre del año, lo que supone un increíble aumento del 32% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.
Este destacado desempeño se debe en gran medida al sector bancario, que ha sido el principal protagonista del crecimiento de los dividendos en España. En particular, la entidad financiera CaixaBank ha sido la mayor contribuidora a este récord, al elevar su retribución a los accionistas en un 70% y distribuir cerca de 3.000 millones de euros.
El Auge de los Dividendos en Europa
Este fenómeno no se limita únicamente al mercado español, sino que se extiende por todo el continente europeo. Durante el segundo trimestre, Francia, Suiza e Italia también alcanzaron cifras récord en el pago de dividendos a sus accionistas, con aumentos del 8,5%, 1,9% y 24,2%, respectivamente. Incluso Alemania, a pesar de haber registrado un ligero retroceso del 1,2% en términos subyacentes, no ha sido capaz de frenar el impulso general observado en Europa, donde se alcanzó un récord de 185.400 millones de euros en retribuciones, un 7,7% más en términos generales y subyacentes.
La Fortaleza del Mercado Estadounidense
Más allá de las fronteras europeas, el mercado estadounidense también ha contribuido de manera significativa a este escenario de dividendos récord. Las empresas estadounidenses distribuyeron 161.600 millones de dólares (equivalente a 146.500 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que representa un crecimiento del 7% en términos generales y del 8,6% en términos subyacentes. Este desempeño se explica en gran medida por el hecho de que Meta y Alphabet, dos de las principales empresas tecnológicas, hayan pagado dividendos por primera vez en su historia.
En resumen, la combinación de la fortaleza de los mercados europeo y estadounidense ha propiciado que las retribuciones a escala global en el segundo trimestre hayan alcanzado un récord de 606.100 millones de dólares (equivalente a 550.000 millones de euros), lo que supone un aumento del 5,8% en términos generales y del 8,2% en términos subyacentes. Esto demuestra la capacidad de las empresas para mantener e incluso aumentar sus dividendos, a pesar de los desafíos económicos a los que se enfrentan.