sábado, 19 abril 2025

Ebro y Chery aplazan a 2025 la fabricación del Omoda 5 eléctrico en Barcelona

La industria automotriz española está dando un paso importante con la Ebro, una empresa que ha decidido reorientar su estrategia de producción en la planta de la Zona Franca de Barcelona. En lugar de priorizar la fabricación del modelo eléctrico Omoda 5 de su socio chino Chery, Ebro se enfocará en sus propios modelos SUV S700 y S800, cuya producción comenzará en noviembre.

Publicidad

Este cambio de planes responde a varios factores clave, como los aranceles europeos a los vehículos chinos y las expectativas de ventas favorables para los modelos de Ebro. La empresa está decidida a aprovechar las oportunidades que ofrece la planta, lo que se traducirá en la creación de nuevos puestos de trabajo y en el fortalecimiento de la industria auxiliar local.

La Prioridad de Ebro: los Modelos S700 y S800

Ebro ha anunciado que la producción de sus modelos SUV S700 y S800 comenzará en noviembre en la planta de la Zona Franca de Barcelona. Estos vehículos serán los primeros en salir de las líneas de montaje, empleando a alrededor de un centenar de personas en un primer turno de actividad.

La empresa prevé ir ampliando gradualmente la plantilla, con la incorporación de un segundo turno en primavera de 2025 y un tercero para el verano, hasta alcanzar un total de aproximadamente 300 puestos de trabajo. Este crecimiento está alineado con el objetivo de garantizar el empleo de la bolsa de reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan, a medida que se asignen las líneas de producción a los trabajadores que actualmente tienen contratos de formación.

Ebro ha destacado que las previsiones de ventas de sus modelos están superando las expectativas iniciales, lo que les ha llevado a acordar 30 puntos de venta de una red de concesionarios exclusiva para la marca. La empresa tiene la ambición de posicionar sus vehículos entre los más vendidos de su segmento para el año 2025, con una proyección de fabricar alrededor de 15.000 unidades el próximo año.

El Modelo Omoda 5 Eléctrico se Retrasa hasta 2025

Mientras tanto, la producción del modelo eléctrico Omoda 5 de la alianza entre Ebro y Chery se ha visto aplazada hasta 2025. Inicialmente, la fabricación de este vehículo estaba prevista para finales de este año en la planta de la Zona Franca.

Sin embargo, los aranceles europeos a los coches chinos y las favorables previsiones de ventas de los modelos de Ebro han llevado a la empresa a reorientar la producción en la planta. De esta manera, el Omoda 5 eléctrico será producido, soldado y pintado desde el inicio de su fabricación en Barcelona durante el próximo año.

Según el CEO de Ebro, Pedro Calef, esta decisión abre nuevas oportunidades a la industria auxiliar local, ya que la actividad que se iniciará el año que viene incorporará una línea completa de soldadura y pintura en la planta.

En resumen, Ebro ha decidido priorizar la producción de sus propios modelos SUV S700 y S800 en la planta de la Zona Franca de Barcelona, mientras que el lanzamiento del modelo eléctrico Omoda 5 ha sido retrasado hasta 2025. Esta estrategia responde a factores como los aranceles europeos y las positivas previsiones de ventas de los vehículos de la marca española, lo que se traducirá en la creación de nuevos puestos de trabajo y en el fortalecimiento de la industria auxiliar local.


Publicidad