domingo, 20 abril 2025

Eurecat impulsa el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con su nueva tecnología robótica

En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica se han convertido en pilares fundamentales, el centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una solución robótica revolucionaria para el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Este avance, logrado en el marco del proyecto europeo Free4Lib, tiene como objetivo mejorar significativamente la eficiencia y seguridad de este proceso, reducir los costes operativos, garantizar la extracción de materiales valiosos y minimizar el impacto ambiental.

Publicidad

Adaptación Continua y Tecnologías Avanzadas

Cada batería de vehículo eléctrico es única, lo que implica que su desmontaje requiere una adaptación continua que involucra ajustes específicos de parámetros y el uso de tecnologías avanzadas. Según el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Eric Domingo, este desafío ha sido abordado de manera exitosa con la solución robótica desarrollada. «Cada batería es única, por lo que su desmontaje requiere una adaptación continua que implica ajustes específicos de parámetros», ha explicado Domingo.

Una Solución Escalable y Reutilizable

El responsable de la Línea de Manipulación Robótica de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Néstor García, ha detallado que están «desarrollando una solución independiente del tipo de batería, escalable y reutilizable en otros escenarios». Esta versatilidad permite que el sistema robótico sea capaz de adaptarse a los diferentes modelos de baterías de vehículos eléctricos, lo que representa un avance significativo en la eficiencia y la sostenibilidad del proceso de reciclaje.

Mayor Valor Añadido para los Operarios

Además de la innovación tecnológica, la solución robótica implementada por Eurecat también tiene en cuenta el papel de los operarios. Gracias a esta solución, los operarios podrán realizar «tareas de mayor valor añadido en el mismo espacio de trabajo que el robot», lo que significa que podrán dedicarse a actividades más complejas y especializadas, mientras que el robot se encarga de las tareas más repetitivas y de menor valor añadido.

En resumen, la solución robótica desarrollada por Eurecat en el marco del proyecto europeo Free4Lib representa un avance significativo en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Al mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad del proceso, esta innovación tecnológica contribuye a la construcción de un futuro más sostenible y circular, al tiempo que crea nuevas oportunidades para los operarios involucrados en esta tarea crucial.


Publicidad