lunes, 21 abril 2025

Digi refuerza su equipo para crecer y ganar competitividad

Digi refuerza su equipo directivo con el fin de conseguir objetivos del mercado que le van a posicionar al nivel de sus competidores en ámbitos en los que todavía no planteaba retos al resto de las telecos españolas, como el de los contenidos televisivos, por ejemplo. Así la operadora de origen rumano acaba de fichar a Carlos Robles, experto en operaciones de gran escala, y a Catalin Neagoe, especializado el desarrollo y la explotación de las redes de telefonía fija y móvil hasta ahora en Rumanía para nutrir su consejo de administración en nuestro país.

Publicidad

Las nuevas incorporaciones, en palabras de representantes de la compañía a preguntas de MERCA2, quieren dotar con perfiles multidisciplinares «que aporten diferentes perspectivas a la operación del negocio y, en ese sentido, tanto Catalin Neagoe como Carlos Robles son excelentes profesionales con una dilatada carrera en sus ámbitos técnico y financiero respectivamente, que estamos seguros enriquecerán la gestión de nuestro negocio».

Robles es licenciado en Administración de Empresas y Derecho por la Universidad ICADE de Madrid, y también es reconocido como analista financiero, porque ha trabajado casi 15 años en Carlyle Europe Partners, una de las firmas de inversión y gestión de activos más grandes del mundo, en labores de director del equipo de Asesoramiento de Inversiones. A Digi ha llegado para operaciones a gran escala de fusiones y adquisiciones dentro del consejo de administración, compuesto por su presidente, Marius Varzaru, y por su consejero delegado, Serghei Bulgac.

digi quiere dotarse de perfiles multidisciplinares «que aporten diferentes perspectivas a la operación del negocio y, en ese sentido, tanto Catalin Neagoe como Carlos Robles son «excelentes profesionales» con una dilatada carrera en sus ámbitos técnico y financiero

El nuevo directivo operaba desde Carlyle en operaciones relacionadas con las empresas de telecomunicaciones, como la de Telecable tras la compra del 85% a Liberbank en 2011, que luego adquirió Euskaltel, hoy compañía dentro de la superteleco MasOrange.

También se incorpora al consejo de administración Catalin Neagoe, Deputy Chief Executive Officer en Digi Spain Telecom, quien está ligado a la compañía desde hace más de 20 años y desde ya 2020 desarrolla su trabajo en DIGI España.

Neagoe está graduado en la Facultad de Informática de la Romanian American University y máster en Gestión Empresarial por la misma universidad. Dentro del Grupo, sus responsabilidades han estado relacionadas con el desarrollo y la explotación de las redes de telefonía fija y móvil en Rumanía y Hungría, así como de las redes del OMV (operador móvil virtual) DIGI en Italia y España.

El nuevo miembro del consejo de Digi en nuestro país dirigió la división técnica y, asimismo, planifica e implementa las redes móviles del Grupo, decide su desarrollo, el lanzamiento de nuevos servicios y funcionalidades.

digi-Marius Varzaru, Marius Varzaru
El CEO de Digi en España, Marius Varzaru.

DIGI ENTREGA SU RED DE FIBRA

Digi ha completado la primera entrega, de un total 4.412.500 hogares, en el marco del acuerdo de venta de parte de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España al consorcio formado por Macquarie Capital, abrdn y Arjun Infrastructure Partners.

El acuerdo, que se cerró el pasado mes de abril, contempla la venta de 6 millones de accesos de red de fibra óptica de la red de Digi ubicados en 12 provincias en España: Madrid, Segovia, Ávila, Murcia y las que componen Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

En concreto, esta primera entrega abarca un total de 4.412.500 hogares, mientras que la entrega de los accesos restantes, que se llevará a cabo progresivamente durante aproximadamente tres años, cubrirá un número adicional de 1.587.500 hogares, hasta alcanzar el total de 6 millones de accesos de fibra óptica objeto del acuerdo.

La filial del operador rumano en España continuará utilizando esta red de fibra óptica, reconocida desde 2021 como «la red de fibra más rápida de España» por los Ookla Speedtest Awards

La filial del operador rumano en España continuará utilizando esta red de fibra óptica, reconocida desde 2021 como «la red de fibra más rápida de España» por los Ookla Speedtest Awards, para seguir ofreciendo sus servicios y, además, seguirá directamente encargado de la gestión de esta red,y se quedará como el operador responsable de su mantenimiento y evolución de forma global durante los próximos 25 años.

En opinión de la compañía, este acuerdo reforzará la capacidad de inversión a largo plazo del grupo en España, su compromiso con la inversión en infraestructuras digitales de calidad y con la generación de empleo tecnológico.

LOS EMPLEADOS SEGUIRÁN EN DIGI

En cuanto al empleo, explica que la plantilla existente de Digi dedicada a esta red continuará formando parte del operador a largo plazo, y se encargará del despliegue y mantenimiento de infraestructuras de esta red y de Digi en general.

El consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru, ha manifestado su satisfacción con el cierre de esta primera entrega del acuerdo al decir que «nos complace poder continuar desarrollando nuestra expansión en España, como en este caso, a través de los acuerdos alcanzados con el Consorcio formado por Macquarie Capital, Abrdn y Arjun Infrastructure Partners, referencias a nivel mundial en inversión en infraestructura».

Según ha indicado, por medio de este acuerdo, DIGI sale reforzado en su capacidad para acometer inversiones en infraestructuras digitales de calidad en España, y con ello ha confirmado «una vez más nuestro compromiso con el empleo, permitiéndonos mantener y reforzar la creación de empleo propio a largo plazo», remarcando que la trayectoria de Digi, en este sentido, va en una dirección contraria a la del resto de las telecos, que están teniendo que pasar por duros procesos de reestructuración del empleo en nuestro país.


Publicidad