El Gobierno español ha introducido recientemente una serie de modificaciones a la Orden sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, conocida como Orden de Tasaciones. Estas medidas tienen como objetivo primordial acelerar los procesos de promoción inmobiliaria y reducir los costes para los promotores, con la finalidad última de aumentar la oferta de vivienda y facilitar el acceso a la misma para los ciudadanos.
Una de las principales novedades de esta iniciativa es la aceptación, a efectos del crédito promotor, de los modelos de licencia urbanística simplificada. Estas licencias, sin perjuicio de la obtención posterior de la licencia definitiva, permitirán el inicio de las obras de construcción o rehabilitación tras la comprobación y validación de una serie de requisitos esenciales. De esta manera, se busca agilizar los trámites y reducir los plazos de ejecución de las promociones.
Características de las Licencias Urbanísticas Simplificadas
Las licencias urbanísticas simplificadas deberán cumplir con una serie de características para que puedan ser válidas a efectos de obtener una tasación sin condicionantes que pueda utilizarse para la garantía hipotecaria. En primer lugar, se trata de un título habilitante o autorización administrativa que permita iniciar las obras de forma irrevocable y debe tratarse de una autorización de amplio alcance. Asimismo, la ejecución de las obras que se podrán realizar con estas licencias simplificadas deberán representar una parte sustancial de la obra total a efectuar.
Cabe destacar que estas medidas se enmarcan dentro de un conjunto más amplio de iniciativas impulsadas por el Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos, a través de la puesta en marcha de propuestas para aumentar la oferta de vivienda. En este sentido, la modificación de la Orden de Tasaciones también incluye un nuevo principio de sostenibilidad en la valoración de las edificaciones, dirigido a incluir factores medioambientales y socioeconómicos en la valoración del inmueble, factores que de forma creciente son tenidos en cuenta por el mercado.
Impacto en la Promoción Inmobiliaria
Según las autoridades, la nueva Orden, en fase de audiencia pública, permitirá acelerar las promociones inmobiliarias, lo que redundará en menores costes para los promotores y en una reducción del tiempo de ejecución de las obras. Esta iniciativa se enmarca en las medidas que está adoptando el Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos, a través de la puesta en marcha de propuestas para aumentar la oferta de vivienda.
Concretamente, la nueva propuesta tiene como objetivo adaptar la normativa a las nuevas tendencias observadas en el sector de la construcción. En este sentido, la aceptación de los modelos de licencia urbanística simplificada es una de las principales novedades, ya que permitirá iniciar las obras de construcción o rehabilitación de forma más ágil, lo que se traducirá en menores costes y una reducción de los plazos de ejecución de las promociones inmobiliarias.
Cabe destacar que estas medidas se implementan con pleno respeto a las competencias autonómicas y locales en materia urbanística, lo que garantiza que las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos mantendrán su capacidad de regulación y control en este ámbito. En definitiva, se trata de una iniciativa que busca impulsar la actividad del sector de la construcción y facilitar el acceso a la vivienda, dos objetivos clave de la agenda del Gobierno.