Si eres amante de la gastronomía tradicional, el Botillo del Bierzo es un manjar que no puedes dejar de probar. Este plato emblemático de la provincia leonesa no solo destaca por su sabor auténtico, sino por su rica historia que lo ha convertido en un clásico imprescindible en las mesas de la región. ¿Quieres saber más sobre su origen, preparación y cómo disfrutarlo al máximo? Sigue leyendo y descubre todo lo que hace especial a este tesoro culinario de León.
1¿Habías probado ya el botillo del Bierzo?

El Botillo del Bierzo es, sin duda, uno de los embutidos más curiosos y representativos de la gastronomía leonesa, especialmente en la comarca del Bierzo. Con su preparación tradicional a base de carne de cerdo, este plato es todo un clásico de los inviernos fríos de la región maragata. Se elabora rellenando el intestino ciego del cerdo con una mezcla de costillas y otros cortes de carne previamente adobados, ahumados y curados. Este proceso artesanal y el sabor único que ofrece le han valido el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Lo que hace al botillo tan especial, además de su intenso sabor, es su sencillez en la cocina. Prepararlo es muy fácil: basta con cocerlo lentamente junto a verduras invernales como patatas, repollo y chorizo, que acompañan de manera perfecta al embutido. Esta cocción lenta permite que todos los sabores se mezclen, dando lugar a un plato sustancioso, ideal para combatir el frío.