lunes, 21 abril 2025

Madrid decide retirar 6.000 patinetes autorizados para circular, con un plazo de ejecución antes de octubre

El Ayuntamiento de Madrid ha informado que revocará la autorización para los 6.000 patinetes de tres empresas – Lime, Dott y Tier Mobility – que operaban en la ciudad. Esto se debe a que no se ha cumplido con las condiciones acordadas, lo que supone un riesgo para la seguridad y movilidad de los ciudadanos.

Publicidad

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que tras inspecciones periódicas se ha constatado que las empresas no cuentan con la tecnología necesaria o existe un desconocimiento de los usuarios sobre las normas que deben seguir. Esto ha llevado al Consistorio a entender que no se dan las condiciones para que estas compañías sigan operando en la capital.

Incumplimiento de Condiciones Clave

Uno de los principales incumplimientos se refiere al estacionamiento indebido de los patinetes en lugares no habilitados. El nuevo modelo de autorizaciones introducía una mejora esencial para solucionar este problema: obligar a los clientes a aparcar únicamente en las zonas destinadas para ello en el distrito Centro. Sin embargo, los técnicos municipales no tienen constancia de que esta tecnología se haya implementado.

Además, se ha verificado que la cobertura de los seguros es insuficiente y no alcanza lo precisado en las autorizaciones. Tampoco se ha cumplido con las previsiones de impartición de cursos para dar a conocer a los usuarios el funcionamiento correcto y la normativa de los patinetes.

Garantía de Movilidad Sostenible

El Ayuntamiento considera que la movilidad queda garantizada con la extensión del servicio bicimad a los 21 distritos de la ciudad. De esta manera, se pretende ofrecer una alternativa sostenible y segura para los desplazamientos de los madrileños.

Las empresas afectadas tendrán 20 días naturales para presentar las alegaciones oportunas una vez iniciado el proceso de revocación de autorización. Si no se subsanan los incumplimientos, los patinetes de alquiler desaparecerán de la ciudad a partir del mes de octubre.


Publicidad