La reindustrialización de España está tomando forma con el anuncio del Ministerio de Industria y Turismo sobre la apertura de una nueva convocatoria de fondos destinados a impulsar la cadena de valor de la industria del coche eléctrico. Esta iniciativa, que forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), busca consolidar el liderazgo de España en este sector clave para la transición energética.
El ministro Jordi Hereu ha destacado que el proceso de transformación del sector productivo ya ha comenzado, con las empresas beneficiarias de los fondos puestos en marcha. Ahora, el protagonismo recae en las propias compañías, más allá del papel de la administración pública.
La Convocatoria del Perte VEC III: Oportunidad para la Cadena de Valor del Coche Eléctrico
La nueva convocatoria de la línea B del Perte VEC III, que estará abierta del 16 de septiembre al 4 de octubre, contará con una financiación de hasta 200 millones de euros. Esta iniciativa se suma a los 793 millones de euros ya concedidos en la primera convocatoria del Perte VEC, así como a los 608 millones destinados a la segunda línea de baterías.
Según Hereu, la línea de cadena de valor del Perte VEC se encuentra actualmente en fase de resolución, y se espera que en este mes se conozcan los beneficiarios de la tercera convocatoria de la línea de baterías, dotada con 300 millones de euros.
El ministro ha resaltado que la medida del éxito de estas iniciativas es que se hayan adjudicado casi el cien por ciento de los fondos destinados a la transformación del sector productivo. Como ejemplo de este éxito, ha mencionado la construcción de gigafábricas de baterías en diferentes puntos de España, como la de Volkswagen en Sagunto, Stellantis en Figueruelas, la planta de Seat en Martorell, y la nueva gigafactoría de Envision en Extremadura.
De las Grandes Cifras a la Realidad: Impacto Tangible de los Pertes en el Empleo y las Oportunidades
Para Hereu, el momento actual es clave, ya que los Pertes adjudicados están entrando en su fase más importante: la materialización de las inversiones. Ahora, los miles de millones de euros invertidos se traducen en más empleo y más oportunidades para los ciudadanos.
El ministro ha subrayado que este proceso de reindustrialización demuestra que las estrategias del Gobierno están dando resultados concretos, con la puesta en marcha de proyectos transformadores en el sector del vehículo eléctrico y de las baterías. Estas iniciativas son fundamentales para posicionar a España como un líder en la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente.