lunes, 28 abril 2025

El Gobierno confirma el nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España

El Gobierno ha anunciado que el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, será el próximo Gobernador del Banco de España, en sustitución de Pablo Hernández de Cos. Esta designación, aún no confirmada de manera oficial, ha generado reacciones adversas por parte de la oposición, especialmente del Partido Popular (PP), que ha calificado el nombramiento como una «nueva invasión del Banco de España».

Publicidad

La propuesta de Escrivá como Gobernador ya fue rechazada anteriormente por el PP, partido que tradicionalmente ha tenido voz en la elección de este cargo. Sin embargo, el Gobierno ha decidido seguir adelante con su candidato, lo que ha provocado un nuevo desencuentro entre el Ejecutivo y la principal fuerza de la oposición.

Trayectoria y desencuentros de José Luis Escrivá

José Luis Escrivá cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la macroeconomía y las finanzas. Licenciado en Ciencias Económicas, ha ocupado puestos relevantes tanto en el Banco Central Europeo como en el propio Banco de España. Además, ha sido presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Durante su etapa como ministro, Escrivá ha protagonizado algunos desencuentros con el Banco de España, en particular en relación a los estudios publicados por la entidad sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones. El ministro ha criticado la «falta de sofisticación» de estos análisis, lo que ha generado tensiones entre ambas instituciones.

Un nombramiento que genera incertidumbre

El inminente nombramiento de Escrivá como Gobernador del Banco de España, sin el consenso de la oposición, supone un escenario inédito en la designación de este cargo. Tradicionalmente, el PSOE y el PP han acordado la renovación de los cargos del Banco de España, de manera que el partido en el Gobierno propone al Gobernador y la oposición al Subgobernador.

Sin embargo, en esta ocasión, el PP ha advertido al Ejecutivo que «no cuente» con su formación para este nombramiento. Esta situación genera incertidumbre sobre el futuro del Banco de España y su independencia, en un momento en el que la institución desempeña un papel fundamental en la estabilidad económica del país.


Publicidad