Las dos grandes citas de la semana pasan por los distintos datos de empleo en Estados Unidos y una primera bajada de tipos este mes, la del Banco Central de Canadá. Ambas referencias deberían proporcionar buenas noticias a los mercados y establecer la base para un buen mes de septiembre.
Para Bankinter, “esta semana, mejor tono gracias a la previsible bajada de tipos en Canadá y a un empleo americano decente que terminará de disipar el temor a una recesión.”
Las claves de la semana pasan por el ISM Manufacturero de agosto en EE.UU. el martes, las vacantes de empleo disponibles JOLTS de julio el miércoles y la decisión del Bank of Canada, la encuesta de empleo privada de la ADP de agosto y los resultados de Broadcom el jueves, y la creación de empleo, la tasa de paro, los salarios medios por hora en agosto en Estados Unidos y la revisión de los ratings de Turquía (Fitch) y Noruega (S&P) el viernes.

En cuanto al aspecto técnico del Ibex 35, el nivel objetivo alcista de los 11.400 puntos se ha conseguido con cierta facilidad y siendo los sectores directores como el bancario los grandes protagonistas. Ahora tocaría consolidar esta zona para digerir los 1.000 puntos en un mes que ha recuperado el Ibex. La falta de volumen es unos de los factores a contemplar en las próximas sesiones pues, movimientos a la baja con aumento de volumen nos harán sospechar de cierta distribución. Por encima de los 11.400 puntos, objetivos en los 11.600 y los 11.900.
Por abajo, perder los 11.400 nos llevaría a los 11.200 que es el soporte de corto plazo. Por abajo, niveles de control en los 11.000 y los 10.800 puntos”, según los analistas de eToro.
Hasta 22 Ibex 35 baten a las Letras a 12 meses sólo con su rentabilidad por dividendo
Empleo mañana, pero hoy, ISM manufacturero y BCE
Las principales referencias en la agenda de hoy martes, 3 de septiembre serán las comparecencias del Banco Central Europeo y el ISM Manufacturero de agosto en Estados Unidos, que se prevé suba hasta los 47,5 desde los 46,8 previos.
La agenda arranca en Nueva Zelanda con los precios de las exportaciones e importaciones correspondientes al segundo trimestre, la base monetaria de agosto en Japón junto a una subasta de deuda a 10 años (0,926%), la cuenta corriente y la contribución neta de las exportaciones, más la inflación de agosto y el PIB del segundo trimestre en Suiza.
A lo largo de la mañana, llegarán el balance presupuestario de Francia en julio, la variación del desempleo en España en agosto, la subasta de deuda pública alemana a dos años (Schatz al 0,06%), el PIB del segundo trimestre en Suráfrica y la subasta de Letras españolas a 12 (2,954%) y a seis meses (3,252%).
Se dispara la emisión de bonos panda en 2024 según Standard & Poor’s
Posteriormente, será el turno del PIB del segundo trimestre en Brasil, la confianza del consumidor de julio en España, la tasa de desempleo, de julio y la inversión fija bruta de México en junio, el índice Redbook de vneta minoristas de EEUU, el PMI del sector manufacturero de agosto en Canadá y en EEUU, el gasto en construcción de julio, el PMI manufacturero del ISM de agosto, el ISM de empleo y el de nuevos pedidos de agosto más el gasto en construcción mensual de julio, en EEUU.

Terminará la agenda con los datos de las ventas totales de vehículos de agosto, subasta de lácteos, la comparecencia de Jochnick, miembro del Consejo de Supervisión del BCE, el índice de optimismo económico del IBD/TIPP de septiembre, el GDPNow de la Fed de Atlanta, subasta de deuda pública a tres meses (4,980%) y a seis meses (4,685%) y la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank.
En cuanto a la remuneración al accionista, hoy es la fecha ex dividendo en Analog Devices, Bollore, Brown Forman, Equifax, Itau Unibanco, Lockheed Martin, M&T Bank, McDonalds, Nike, Nordstrom y Northrop Grumman.