En un escenario adverso para el mercado de la movilidad eléctrica en España, los datos recientemente publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) revelan una caída significativa en las matriculaciones de vehículos eléctricos y híbridos enchufables durante el mes de agosto. Este retroceso se produce en un contexto de desaceleración del sector, evidenciando los desafíos que enfrenta la transición hacia una movilidad más sostenible.
Descenso Generalizado en las Ventas de Vehículos Eléctricos
Las cifras muestran que el mercado de la movilidad eléctrica cerró el mes de agosto con un retroceso del 21,6%, alcanzando un total de 6.811 unidades matriculadas. Este descenso se refleja en todos los segmentos, desde los vehículos cien por cien eléctricos hasta los híbridos enchufables.
En el caso de los vehículos cien por cien eléctricos, las ventas cayeron un 28,9% en agosto, con 3.770 unidades matriculadas. Acumulando un descenso del 10,2% en lo que va de año, esta caída se debe principalmente al retroceso en las matriculaciones en el canal de empresa y en el de alquiler, que se redujeron en un 36,1% y un 53,2% respectivamente.
Por otro lado, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular también se vieron afectadas, registrando una caída del 19,1% en agosto, si bien acumulan un aumento del 10,6% hasta agosto. Esto evidencia la importancia del cliente particular en el segmento de los vehículos eléctricos.
Ralentización en las Ventas de Híbridos Enchufables
Además del retroceso en las matriculaciones de vehículos cien por cien eléctricos, las ventas de vehículos híbridos enchufables también se han desacelerado, cayendo un 10,2% durante el mes de agosto. En lo que va de año, estas ventas ceden un 4%, situándose en 38.863 unidades.
Esta ralentización en las ventas de híbridos enchufables, que incluyen tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados, evidencia la complejidad de la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.
Caída Generalizada en Todos los Segmentos
La debilidad del mercado de la movilidad eléctrica se extiende a otros segmentos, como las matriculaciones de ciclomotores eléctricos, que registraron una caída del 47,1% en agosto, y las ventas de motocicletas cero emisiones, que retrocedieron un 38% respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas también se situaron a la baja en agosto, con un descenso del 35,6%, acumulando una caída del 21,6% desde enero.
En resumen, los datos reflejan un panorama desafiante para el sector de la movilidad eléctrica en España, con retrocesos generalizados en las ventas de vehículos eléctricos y híbridos enchufables. Estos resultados plantean la necesidad de redoblar esfuerzos para impulsar la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en el parque automovilístico español.