lunes, 28 abril 2025

El Banco de España informa que el Euríbor cerró agosto alcanzando el 3,166%

IG Markets

La bajada persistente del Euríbor, la tasa de referencia que indexa la mayoría de las hipotecas variables en España, ha sido una noticia alentadora para los propietarios de viviendas. Este fenómeno se ha traducido en una reducción significativa en las cuotas mensuales de los préstamos hipotecarios, brindando alivio financiero a los hogares españoles.

Publicidad

En el mes de agosto, el Euríbor cerró en el 3,166%, una disminución de 36 puntos básicos con respecto al 3,526% registrado en julio. Esta tendencia a la baja se ha mantenido durante los últimos cinco meses, lo que ha llevado a que el Euríbor se ubique actualmente en su nivel más bajo desde diciembre de 2022, momento en el que el Banco Central Europeo (BCE) aún se encontraba en medio de un ciclo de subidas de los tipos de interés.

El Impacto en las Cuotas Hipotecarias

Esta evolución favorable del Euríbor se traducirá en una disminución significativa de las cuotas hipotecarias para los propietarios de viviendas. Tomando como ejemplo una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% más Euríbor, la revisión con el dato de agosto representaría un descenso de 81,35 euros mensuales, o 976,1 euros anuales.

Es importante destacar que el impacto en las cuotas es más pronunciado al inicio del préstamo, cuando aún queda un mayor volumen de capital por amortizar. Esta dinámica genera un mayor alivio en la carga financiera de los propietarios que se encuentran en las etapas iniciales de sus hipotecas.

Perspectivas Futuras y Expectativas del Mercado

Según las proyecciones de la asociación de consumidores Asufin, se espera que el Euríbor cierre el año en torno al 2,8%, lo que supondría una rebaja adicional de aproximadamente 50 euros en las cuotas revisadas.

Por su parte, los expertos de la ‘fintech’ Ebury han señalado que el escenario más probable es que el Euríbor continúe a la baja en las próximas semanas, anticipando que el BCE lleve a cabo un recorte de tipos de 25 puntos básicos en su próxima reunión del 12 de septiembre. Sin embargo, también advierten que la incertidumbre podría hacer que el Euríbor se sitúe en torno al 3-3,5% a finales de 2024.

En resumen, el continuo descenso del Euríbor ha brindado un alivio significativo en las cuotas hipotecarias de los propietarios de viviendas en España. Esta tendencia, respaldada por las expectativas de nuevos recortes de tipos por parte del BCE, genera esperanza de que los hogares puedan disfrutar de una mayor holgura financiera en los próximos meses y años.


Publicidad