Audi ha presentado oficialmente la nueva generación del SUV Q5, un modelo clave en la gama de la marca de los cuatro aros. Este vehículo representa un paso importante para Audi, al ser el primer SUV de la compañía en estar basado en la innovadora Plataforma Premium de Combustión (PPC). Esta nueva plataforma permite al Q5 mejorar sus prestaciones técnicas y, a su vez, incrementar la eficiencia de sus motores gracias a la adopción de la tecnología MHEV plus o hibridación ligera superior.
Más allá de las mejoras técnicas, el nuevo Audi Q5 también se distingue por una completa renovación en el apartado tecnológico y de conectividad, destacando la implementación del sistema Digital Stage que ofrece funciones avanzadas de privacidad para el conductor. Todo ello convierte a este SUV en una propuesta atractiva y competitiva dentro de su segmento.
Motorizaciones del Nuevo Audi Q5: Eficiencia y Rendimiento
El nuevo Audi Q5 estará disponible con una variada gama de motorizaciones parcialmente electrificadas, tanto de gasolina como de diésel. El motor de acceso será el 2.0 TFSI, que genera una potencia de 150 kW (204 caballos) y un par máximo de 340 nanómetros, ofreciéndose con tracción delantera o tracción quattro.
Por otro lado, el Q5 también contará con la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que alcanza una potencia de 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par, disponible únicamente con tracción quattro. Además, como variante tope de gama, el Audi SQ5 equipará el V6 TFSI de 3 litros que genera 270 kW (367 CV) y 550 Nm de par.
Gracias a la tecnología MHEV plus, estos motores mejorarán significativamente su eficiencia, reduciendo el consumo y las emisiones contaminantes. Asimismo, en los próximos meses se espera la llegada de versiones híbridas enchufables que ampliarán aún más las opciones disponibles.
Mejoras en Conectividad y Espacio Interior
Además de las actualizaciones técnicas, el nuevo Audi Q5 también se caracteriza por una renovación integral de su tecnología de conectividad y digitalización. Un elemento clave en este sentido es el sistema Digital Stage, que incluye una pantalla para el pasajero delantero con un modo de privacidad activa, evitando distracciones para el conductor.
En cuanto al espacio interior, el nuevo Q5 ofrece una capacidad de maletero de hasta 1.473 litros con los asientos traseros abatidos, brindando una generosa versatilidad y funcionalidad a los usuarios. Asimismo, Audi ha cuidado al detalle los acabados y la calidad de materiales, manteniendo las señas de identidad de la marca.
En resumen, el nuevo Audi Q5 representa un importante avance para la compañía alemana, consolidándose como uno de los SUV más completos y atractivos del segmento gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y calidad de acabados. La producción de esta nueva generación se llevará a cabo en la planta del grupo en San José Chiapa, México, destacada por sus prácticas de producción respetuosas con el medio ambiente.