La magia de servir cerveza, no consiste simplemente en echar el contenido en un vaso, la cosa tiene su truco, y dependiendo de las diferencias regionales en España, el truco difiere. La cerveza, esa bebida tan emblemática y querida en España, no solo se disfruta por su sabor y frescura, sino también por la forma en que se sirve. A lo largo y ancho del país, desde las verdes tierras del norte hasta los soleados rincones del sur, el arte de «tirar» una espumante presenta variaciones sorprendentes que reflejan la rica diversidad cultural y gastronómica de cada región.
7Las diferencias en la cerveza ‘tirada’ entre el norte y el sur de España: un viaje a través de la historia y la cultura

La cerveza es una de las bebidas más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de 9.000 años. Su origen se encuentra en las antiguas civilizaciones, como la sumeria en la Baja Mesopotamia, donde se elaboraba a partir de pan de cereales dejado en remojo para fermentar. Aunque esta elaboración primitiva dista mucho de la cerveza que conocemos hoy, sentó las bases para un arte que ha evolucionado a lo largo de los siglos.
No fue hasta el siglo IX que se documentó el uso del lúpulo en la producción de cerveza, gracias a un monje benedictino. Desde entonces, la elaboración de esta bebida ha pasado por numerosas transformaciones, convirtiéndose en un proceso refinado que se celebra en locales especializados que ofrecen una amplia variedad de cervezas.