La fábrica de Ford en la localidad valenciana de Almussafes se enfrenta a un período de transición y adaptación, con varios asuntos pendientes que deberá abordar en el último trimestre del año. El sindicato mayoritario, UGT, ha emplazado a la dirección europea de la multinacional a definir el calendario de las actuaciones e inversiones necesarias para que la planta pueda afrontar el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía previsto para 2027.
La organización sindical encara este último tramo del año con varios objetivos y asuntos de gran relevancia. Entre ellos, la necesidad de clarificar, diseñar y negociar todos los aspectos del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que debe entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2025, una vez se cierre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el 100% de salidas voluntarias.
Planificando el Futuro de la Planta de Motores
Otro de los temas prioritarios es abordar el futuro de la planta de motores de la fábrica de Almussafes, con el objetivo de determinar el volumen de plantilla necesario y las posibles soluciones ante un excedente de personal más que probable. Esto se suma a la urgencia de mejorar la climatización de la planta de montaje, con vistas al futuro lanzamiento del nuevo vehículo multienergía.
La organización sindical considera que cualquiera que conozca mínimamente la fábrica sabe de la importancia de estos asuntos, y para UGT se trata de objetivos prioritarios. Por ello, exigirán a la dirección de Ford los plazos de implementación de mejoras, esperando que entiendan la sensibilidad transmitida.
Reorganizando la Plantilla y Relanzando Planes de Desarrollo
Además, UGT ha indicado que también está pendiente relanzar los planes de desarrollo de carrera (PDC), por lo que han exigido soluciones a la dirección de la empresa. En este sentido, cabe destacar que la fábrica y UGT cerraron a principios de julio un acuerdo para aplicar un ERE a 626 trabajadores, a través de un plan de indemnizaciones económicas y prejubilaciones.
Con la vuelta de las vacaciones, se prevé que la fábrica cuente con 400 empleados menos, lo que representará el 65% del ERE, quedando pendiente resolver el 35% restante entre septiembre y diciembre. Paralelamente, la planta tiene en vigor hasta el 31 de diciembre de este año un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afecta diariamente a 996 trabajadores y contempla 25 días de parada total, tanto para vehículos como para motores.
En resumen, la fábrica de Ford en Almussafes se enfrenta a un período de transición y adaptación, con varios asuntos pendientes de gran relevancia que deberá abordar en el último trimestre del año. La organización sindical, liderada por UGT, ha emplazado a la dirección europea de la multinacional a definir el calendario de actuaciones e inversiones necesarias para que la planta pueda afrontar el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía en 2027, al tiempo que exige soluciones a temas como la planta de motores, la climatización y los planes de desarrollo de carrera.