lunes, 21 abril 2025

Un preocupante 8,5% de las 3,5 millones de motos tiene riesgos asociados en España

En las carreteras españolas, el panorama de las motocicletas ha adquirido un carácter notable. Según un análisis reciente de la plataforma Carfax, el parque automovilístico de España cuenta con aproximadamente 3,5 millones de motocicletas, de las cuales más de la mitad tienen una antigüedad superior a los 10 años. Esta imagen refleja un panorama envejecido, pero a la vez resistente, de un segmento vehicular que sigue desempeñando un papel fundamental en la movilidad del país.

Publicidad

El informe de Carfax revela que cerca de 300,000 motocicletas, es decir, el 8,5% del total, presentan algún tipo de riesgo asociado. Estos riesgos pueden incluir desde la manipulación del kilometraje hasta la procedencia de flotas de alquiler o la existencia de daños o accidentes previos. Además, solo el 48% de las motos en circulación han tenido un único propietario, lo que evidencia una alta rotación y diversidad en el parque automovilístico. Cabe destacar que, aunque solo el 1% de las motos proceden de importaciones, este factor puede ser relevante a la hora de evaluar el historial y el correcto funcionamiento de los vehículos.

Distribución Geográfica y Modelos Más Populares

Las regiones con un mayor uso de motocicletas en España son Barcelona, con un 17% del total; Madrid, con un 11%; y Valencia y Málaga, ambas con un 5%. Destaca la concentración de motos con algún tipo de riesgo en la provincia de Barcelona. En cuanto a los modelos más adquiridos por los usuarios, la marca Honda lidera el mercado con el 21% del total de motos en circulación, seguida por Yamaha (16%), Suzuki (8%), Kymco (8%) y Piaggio (8%).

Una Flota Envejecida pero Eficiente

La edad media de las motocicletas en España es de 12 años, ligeramente inferior a la de los automóviles. Sin embargo, este panorama muestra una realidad envejecida, ya que el 55% de las motos tienen 10 años o más de antigüedad, y solo el 21% cuenta con menos de 3 años desde su matriculación. La Comunidad Autónoma de Galicia destaca con una edad media superior, alcanzando los 13 años.

A pesar de esta antigüedad, el kilometraje medio de las motos es inferior a la media de vehículos en España, situándose en 34,000 km. Las Islas Canarias es la región donde el kilometraje medio es más alto, con 37,000 km recorridos, lo que refleja la implantación y uso de estas motocicletas en la zona.

En conclusión, el panorama de las motocicletas en España muestra una flota envejecida, pero con una evidente resistencia y eficiencia en su uso. Estos vehículos siguen desempeñando un papel fundamental en la movilidad del país, con una diversidad de modelos y una distribución geográfica que refleja las necesidades y preferencias de los conductores españoles.


Publicidad