El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este martes con un ligero repunte del 0,14%, lo que ha situado al selectivo español en los 11.281 puntos, rozando la barrera de los 11.300 puntos. De hecho, en los primeros minutos de la jornada bursátil, el parqué madrileño llegó a tocar esta marca psicológica.
La tensión geopolítica y resultados empresariales marcan la jornada
Diversos factores están influyendo en el comportamiento del mercado en la presente jornada:
- La escalada de tensión en Oriente Próximo: Los inversores se mantienen expectantes ante la evolución del conflicto, lo que genera volatilidad en los mercados.
- Las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed): En el simposio de Jackson Hole, Powell anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre, un factor que sigue siendo analizado por los inversores.
- Datos macroeconómicos: Esta semana se publicarán datos relevantes como el IPC adelantado de la eurozona en agosto y el PIB de Estados Unidos del segundo trimestre. Estos indicadores podrían dar pistas sobre la salud de la economía global.
- Resultados empresariales: Esta semana se publicarán los resultados de Nvidia, el gigante tecnológico, un referente en el sector de la Inteligencia Artificial (IA).
Los movimientos destacados en el Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, Grifols (+1,4%) y Banco Santander (+1,2%) lideraban las subidas del Ibex 35. El banco cántabro ha comunicado al mercado el inicio de un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1.525 millones de euros.
Otras compañías que registraban importantes subidas eran Unicaja (+1%), IAG (+0,86%), Amadeus (+0,75%) y Repsol (+0,71%).
Por el contrario, en el lado de los descensos, destacaba Logista, que se dejaba un 1,6% en la apertura. Redeia (-0,5%), Indra (-0,45%) y Sacyr (-0,41%) también iniciaban la jornada en negativo.
El panorama europeo y materias primas
Las principales Bolsas europeas abrían la jornada con subidas generalizadas. Fráncfort, París y Milán registraban ascensos superiores a la décima, mientras que Londres amanecía con una revalorización de casi el 0,5%.
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, cotizaba estable en los 80,38 dólares. El Texas, por su parte, se mantenía en el entorno de los 77,38 dólares.
El euro, por su parte, se intercambiaba a 1,1164 dólares en la apertura del mercado de divisas.
En definitiva, el Ibex 35 inicia la sesión en positivo, impulsado por la esperanza de un recorte de tipos de interés en Estados Unidos y los buenos resultados de algunas empresas. Sin embargo, la incertidumbre geopolítica y la espera de datos macroeconómicos clave mantienen la volatilidad en los mercados. Habrá que estar atentos a la evolución de la jornada para ver si el selectivo español consigue consolidarse por encima de la barrera de los 11.300 puntos.