¿Habías escuchado del Downburst? La reciente tragedia del velero Bayesian ha puesto de relieve un fenómeno meteorológico poco conocido, pero potencialmente devastador: el downburst. Este evento, caracterizado por ráfagas de viento descendentes que pueden alcanzar velocidades extremas, ha sido señalado como una posible causa del hundimiento repentino del lujoso barco en las aguas de Palermo, Sicilia. Con el trágico saldo de siete vidas perdidas, la investigación liderada por la Fiscalía de Termini Imerese busca respuestas sobre las circunstancias que rodearon este desastre marítimo.
5La tormenta que sorprendió al Bayesian: un análisis detallado del naufragio

El trágico hundimiento del velero Bayesian ha dejado a la comunidad marítima y a los seres queridos de las víctimas en un estado de conmoción. En medio de la investigación, el fiscal Ambrogio Cartosio ha proporcionado información crucial sobre las circunstancias que rodearon este fatídico evento. Según sus declaraciones, cuando se desató la tormenta, había un tripulante en el puente, lo que sugiere que el barco estaba operando en condiciones de vigilancia, aunque no se pudo prever la magnitud del fenómeno que se avecinaba.
Cartosio enfatizó que la investigación tiene como objetivo principal comprender lo sucedido durante esa noche crítica. Describió el incidente como «un evento repentino», lo que indica que las condiciones climáticas cambiaron de forma drástica e inesperada. Es probable que los pasajeros estuvieran en sus cabinas, durmiendo, lo que limita su capacidad de reaccionar ante la situación. Este aspecto es fundamental, ya que la falta de preparación puede haber contribuido a la tragedia.