La industria aeronáutica colombiana ha experimentado una situación complicada durante los últimos días, con interrupciones en el suministro de combustible Jet A1 en varios aeropuertos del país. Sin embargo, según los anuncios recientes, las principales aerolíneas Avianca y Latam han logrado reestablecer la normalidad en sus operaciones a partir de este martes.
Ambas compañías han recibido la notificación de los distribuidores de combustible de aviación de que se ha normalizado el abastecimiento en todos los aeropuertos donde operan. Esto les ha permitido reabrir la venta de todos sus vuelos y retomar sus itinerarios publicados para lo que resta del mes de agosto.
La Respuesta de las Aerolíneas
Ante esta situación, los directivos de Latam Airlines y Avianca han emitido declaraciones optimistas sobre el regreso a la normalidad en el suministro de combustible.
El director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, Santiago Álvarez, ha indicado que la compañía continuará monitoreando el estado de los inventarios de sus distribuidores en cada aeropuerto hasta tener la total tranquilidad. Además, ha comentado que esta coyuntura reitera la necesidad de que el país revise medidas estructurales para garantizar el suministro a mediano y largo plazo, como permitir la importación de Jet A1 por Ecopetrol y otros actores, evaluar el aumento de capacidad de producción de las refinerías actuales, y establecer mecanismos claros de asignación del combustible importado.
Por su parte, el consejero delegado de Avianca, Frederico Pedreira, ha sostenido que esta situación evidencia sin duda la necesidad de que los actores de la cadena de abastecimiento se anticipen y coordinen mejor para tener claridad sobre inventarios y disponibilidad de combustible.
Medidas de Protección para los Pasajeros
Ambas aerolíneas han implementado planes de protección para sus pasajeros afectados por los cambios de vuelos durante los últimos días. Latam Airlines ha reacomodado a todos los pasajeros con vuelos programados para el 27 de agosto, y ofrecerá cambios sin penalidad para billetes confirmados del 25 de agosto al 4 de septiembre.
Además, la compañía ha indicado que los pasajeros que decidan no viajar podrán realizar cambios en un plazo de hasta un año o solicitar la devolución de su dinero.
En resumen, la industria aeronáutica colombiana ha logrado superar esta complicada situación y retomar la normalidad en sus operaciones, gracias a los esfuerzos coordinados entre las aerolíneas, los distribuidores de combustible y las autoridades competentes. Sin embargo, esta coyuntura ha puesto de manifiesto la necesidad de implementar medidas estructurales que garanticen la estabilidad y seguridad del suministro de combustible a largo plazo.