lunes, 21 abril 2025

Air Nostrum argumenta razones técnicas en la cancelación de los vuelos de Santander a Madrid

En una inesperada maniobra operativa, la aerolínea Air Nostrum se vio obligada a cancelar 14 vuelos el pasado sábado 24 de agosto, entre ellos los que conectaban Santander con Madrid a última hora de la tarde. Según la compañía, esta decisión se debió a que tres aviones de su flota quedaron «indisponibles por razones técnicas» durante la jornada, lo que les llevó a realizar una «reestructuración completa» de su programación inicial.

Publicidad

Este incidente ha generado un considerable malestar entre los pasajeros afectados, así como en el Gobierno de Cantabria, que ha expresado su inconformidad a la aerolínea. La situación ha puesto en entredicho la imagen y las relaciones de Air Nostrum con las autoridades regionales, quienes evalúan la aplicación de las «penalidades» correspondientes.

La Indisponibilidad de la Flota como Detonante de las Cancelaciones

Según el comunicado de Air Nostrum, la cancelación de los 14 vuelos, entre ellos los que conectaban Santander y Madrid, se debió a que tres aviones de su flota quedaron «indisponibles por razones técnicas» durante la jornada del 24 de agosto. Esta situación obligó a la compañía a realizar una «reestructuración completa» de su programación inicial para el día, con el objetivo de «minimizar al máximo las consecuencias» de estas incidencias.

En el caso específico de Santander, los vuelos IB8974 y IB8975, que unían la capital cántabra con el aeropuerto de Barajas en Madrid, fueron cancelados debido a que el avión EC-MLN, que se iba a utilizar para estas rutas, fue «reasignado a otras rutas» durante la jornada. Air Nostrum ha señalado que esta es una «práctica habitual en la operativa diaria de todas las aerolíneas» para hacer frente a este tipo de eventualidades.

El Impacto en los Pasajeros y la Respuesta del Gobierno de Cantabria

La cancelación de estos vuelos ha tenido un importante impacto en los pasajeros afectados, quienes se vieron obligados a buscar alternativas para llegar a su destino. En el caso de los vuelos entre Santander y Madrid, la aerolínea ofreció a los pasajeros la opción de realizar el trayecto en autobús, lo que implicó que llegaran a su destino final hasta 3 horas y 50 minutos después de lo previsto.

Ante esta situación, el Gobierno de Cantabria ha expresado su «malestar» por lo ocurrido y ha enviado un escrito a la compañía para trasmitir su inconformidad. Asimismo, la Administración regional está a la espera de recibir una respuesta de Air Nostrum, la cual evaluará para determinar la aplicación de las «penalidades correspondientes». Según se ha informado, esta situación «perjudica» las relaciones del Ejecutivo autonómico con la aerolínea y, también, la «imagen» que Cantabria tiene de esta última.

En conclusión, la cancelación de los vuelos de Air Nostrum en Santander ha generado un considerable malestar entre los pasajeros afectados y las autoridades regionales, quienes han expresado su inconformidad con la compañía. Esta situación pone en evidencia la importancia de la fiabilidad y la puntualidad en la prestación de los servicios aéreos, así como la necesidad de que las aerolíneas estén preparadas para hacer frente a eventualidades que puedan afectar a sus operaciones.


Publicidad