lunes, 21 abril 2025

Navantia da el primer paso para la puesta a flote del cazaminas Turia

La reparación del cazaminas ‘Turia’ M-34 ha sido un proceso meticuloso y complejo, que ha requerido la dedicación y el esfuerzo conjunto de Navantia y la Armada española. Tras un año de intensos trabajos, el buque se encuentra ahora listo para ser puesto a flote, dando un paso importante hacia su completa recuperación.

Publicidad

El ‘Turia’ sufrió una varada incidental en agosto de 2019, lo que causó daños significativos en su casco y diversas secciones internas. La reparación ha implicado el desmontaje y renovación de la práctica totalidad de los circuitos de tuberías, el sistema eléctrico, los sistemas electrónicos y los equipos de la parte inferior del buque. Además, se ha llevado a cabo un profundo trabajo de reparación del casco, algo inédito en la industria civil y militar.

La Recuperación del Cazaminas ‘Turia’: Un Proceso Meticuloso y Exhaustivo

Durante el primer año de trabajos, Navantia y sus empresas colaboradoras se han encargado de desmontar y reparar los sistemas dañados del buque. El sistema de propulsión ha sido restablecido, y se han repuesto los equipos que resultaron afectados por la varada y la inundación de los espacios internos.

Asimismo, se ha completado la mayor parte de los trabajos de tratamiento superficial de la estructura, la renovación de la habilitación y el equipamiento de cocina. Estos trabajos han sido fundamentales para recuperar la integridad y la funcionalidad del buque.

Además de las reparaciones físicas, la Armada ha aprovechado este periodo para modernizar y mejorar diversos sistemas del ‘Turia’. Entre ellas, se han instalado un nuevo sondador, un sistema de giroscópicas y un nuevo radar, así como se ha actualizado el sistema integrado de control de la plataforma, la planta de aire acondicionado y la planta de osmosis.

El Siguiente Paso: Pruebas y Entrega a la Armada

Con la puesta a flote del cazaminas, se darán por finalizados los principales montajes a bordo y las pruebas de estanqueidad del casco necesarias para la siguiente fase. Durante esta nueva etapa, el buque continuará con un exhaustivo plan de pruebas, que en su fase de puerto habilitará las futuras comprobaciones en la mar, previstas para el primer semestre de 2025.

Una vez finalizadas las pruebas de mar, el ‘Turia’ será entregado a la Armada, completando así un proceso de reparación y modernización que ha requerido la dedicación y el esfuerzo conjunto de Navantia y la Armada española. Este hito representa un importante avance en la recuperación de uno de los cazaminas más importantes de la flota española.

La puesta a flote del ‘Turia’ M-34 marca un momento crucial en este proceso de reparación naval, demostrando la capacidad y el compromiso de Navantia y la Armada para mantener y modernizar el equipamiento vital para la seguridad y la defensa de nuestro país.


Publicidad