viernes, 4 abril 2025

El Ibex 35 desciende un 0,1% en la apertura pero mantiene los 11.200 puntos

El Ibex 35 ha comenzado la semana con un ligero descenso del 0,1%, situándose en los 11.266 puntos. Este ajuste sigue a un rebote positivo del 3% registrado la semana anterior, influenciado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el encuentro de Jackson Hole. Powell señaló su intención de reducir los tipos de interés en septiembre, generando una respuesta positiva en los mercados.

Publicidad

El impacto de las declaraciones de Powell en la Bolsa

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole ha sido un factor determinante para el comportamiento de los mercados en los próximos días. Los inversores están atentos a cómo estas declaraciones influirán en la política monetaria y en los flujos de capital. Powell ha mencionado la posibilidad de recortar los tipos de interés, lo que generaría un entorno de inversión más atractivo.

Los datos económicos clave para seguir esta semana

Esta semana está cargada de publicaciones de datos macroeconómicos significativos que podrían influir en el mercado. Entre ellos destacan:

  1. El dato adelantado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto en la Eurozona.
  2. El Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre en Estados Unidos.
  3. El índice de precios en consumo personal, un indicador crítico para la Fed.

En Europa, el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania se presenta como un dato clave a vigilar para entender la salud económica del continente.

La situación económica en España

En el ámbito nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que los precios industriales registraron una caída interanual del 1,4% en julio. Este dato representa una moderación respecto al descenso del 3,2% observado en junio, consolidando 17 meses consecutivos de tasas negativas, aunque cada vez más atenuadas.

El comportamiento del Ibex 35 en la apertura

A las 9:05 horas del lunes, se observaban varios movimientos interesantes dentro del Ibex 35:

  • Repsol subía un 0,99%.
  • ArcelorMittal mostraba un crecimiento del 0,60%.
  • Cellnex y Amadeus se revalorizaban alrededor del 0,5%.

Por otro lado, ACS destacaba con un descenso del 2,3% debido a la pérdida de una concesión de autopista en Texas, decidida después del cierre del mercado el pasado viernes. También se registraron caídas en IAG (-0,8%) y Grifols (-0,7%).

Las bolsas europeas y commodities

Las principales bolsas europeas experimentaban un comportamiento mixto en la apertura de la semana:

  • Francfort descendía casi un 0,3%.
  • París y Milán iniciaban ligeramente al alza.

En el mercado de petróleo, el barril de Brent, referencia en Europa, cotizaba a 78,89 dólares, un 0,9% más respecto a la jornada anterior. El Texas, por su parte, avanzaba un 1% hasta los 75,61 dólares.

El mercado de divisas y bonos

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba frente al dólar en 1,1181 dólares. Este tipo de cambio es crucial para las empresas europeas que exportan a Estados Unidos, ya que influye en la competitividad de precios.

En el ámbito de deuda pública, el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba ligeramente, situándose en el 3,014%. Esta relajación en los tipos de interés de los bonos a largo plazo puede indicar una mayor confianza de los inversores en la estabilidad económica a futuro.


Publicidad