martes, 22 abril 2025

Luchas más allá de la opa: BBVA y Banco Sabadell batallan por los recibos de los clientes

BBVA y Banco Sabadell mantienen una enconada disputa comercial en el marco de la opa sobre la entidad de origen catalán lanzada por el banco que preside Carlos Torres Vila. Una foco de los focos de lucha por captar clientes son los ganchos que van unidos a las cuentas, las cuentas sin comisiones en este caso. Ambas tienen un punto en común: ofrecen un porcentaje de los montos de los recibos domiciliados de sus clientes. La apuesta de Banco Sabadell es más fuerte porque no pone límite a los importes, lo cual, sobre el papel, le da ventaja sobre BBVA, que no pagara más de 720 euros brutos al año.

Publicidad

bbva, los pagos y la competencia

BBVA no remunera directamente la cuenta sin comisiones, algo que sí hace Banco Sabadell, pero con la cuenta ofrece varios caminos para lograr dinero. Uno de ellos es el Plan Nómina y otro tiene que ver con los recibos domiciliados.  El plan de recibos de BBVA no contempla un pago de más de 720 euros mientras que Banco Sabadell no pone límite.

El plan de Banco Sabadell va enmarcado en la cuenta remunerada’ exclusiva para nuevos clientes, una cuenta que se puede contratar hasta el 18 de septiembre, que ofrece una rentabilidad del 2,5 % TAE para un saldo máximo de 50.000 €. «Puedes llevarte hasta 1.250 € el primer año y, además, 300 adicionales por domiciliar tu nómina y tener Bizum», señala el banco que preside Josep Oliu.

El plan de Banco Sabadell va enmarcado en la ‘Cuenta remunerada para tu día a día, exclusiva para nuevos clientes

En este punto, agregan que “te devolvemos el 3% de tus recibos domiciliados de luz y gas, sin límite de importe”. “Devolución del 3 % del importe de los recibos a nombre de los titulares cargados en la cuenta durante cada trimestre natural y que correspondan a compañías de suministro de electricidad y/o gas», dicen en Banco Sabadell.

El abono se efectuará trimestralmente, como máximo el día 15 (o el día hábil anterior) del mes natural siguiente a la finalización del trimestre natural en el que se haya efectuado el cargo de los recibos. De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la devolución del 3 % de los recibos se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19 % actualmente vigente”, señalan.

lo que pide bbva

En el caso de BBVA, lo primero que pide el banco para formar parte de esta promoción es hacerse cliente de la ‘Cuenta Online Sin Comisiones’. Una vez que esto sea un hecho, ya se puede optar a la devolución del dinero por la cual el cliente contará con una parte de lo que tiene que abonar en los pagos domiciliados de de luz gas, luz, teléfono o internet. “Haremos todas las gestiones por ti, gratis” y aparte de llevar los recibos, solo tiene que mantener un saldo mensual de 400€ en tu cuenta».

“Domicilia alguno de tus recibos de gas, luz, teléfono o internet. Si quieres evitar llamadas y que hagamos las gestiones por ti gratis, puedes utilizar el Servicio Cambio de Banco. A final de mes sumaremos el importe de los recibos que lleguen a tu cuenta y te devolveremos hasta 60€ brutos (48,60€ netos). Cada mes durante 12 meses.  Es decir 720 euros brutos, 583 euros netos.

Los servicios cuya domiciliación de adeudos dan derecho a la bonificación han de prestarlos por Naturgy, Endesa,  Iberdrola y Repsol ,EDP, Orange, Vodafone, Telefónica, MásMóvil,  irgin Telco, Telecable, O2, Simyo, Jazztel, Amena, Tuenti móvil, Lowi, Yoigo y Digi«, según consta en las bases de la promoción.

Para recibir el premio, tendrás que mantener un saldo medio de 400€ en tu cuenta durante un año. “Esta promoción no tiene permanencia ni penalización. Si algún mes no cumples las condiciones, no perderás el premio que ya has recibido y podrás seguir recibiéndolo en los meses siguientes”

“TODOS LOS MESES SUMAREMOS TUS RECIBOS Y TE DEVOLVEREMOS HASTA 60 EUROS BRUTOS AL MES (48,60€ NETOS) DURANTE 12 MESES», INDICAn en BBVA

La entidad explica que «para determinar la bonificación correspondiente cada mes, de todos los recibos domiciliados susceptibles de ser bonificados, se tomará la suma de todos los que apliquen de tal forma que si el importe de la suma de los adeudos que apliquen es mayor o igual a 60€, entonces la bonificación bruta asignada será  de 60€». Si el importe de la suma de los abonos que apliquen es menor a 60€, entonces la bonificación bruta asignada será igual al importe del adeudo».

El abono de la bonificación constituye rendimiento de capital mobiliario dinerario sujeto a retención a los tipos vigentes en el momento del mismo, siendo actualmente para residentes fiscales en territorio español de 19%, avisa BBVA.


Publicidad