España se enfrenta a una nueva realidad en el ámbito del transporte ferroviario. Óscar Puente, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha salido al paso de las críticas de la oposición y ha asegurado que nunca antes en la historia de España se ha prestado un mejor servicio ferroviario que el actual. Según el ministro, los datos demuestran que la red ferroviaria española está viviendo su mejor momento.
En una comparecencia en el Senado, Puente ha reconocido que este verano ha sido muy complicado en términos de incidencias tanto en la red de cercanías como en la de alta velocidad. Sin embargo, ha insistido en que los récords de viajeros y la mejora sustancial en los índices de puntualidad respaldan su afirmación de que el tren vive en España su mejor época.
Récords de Viajeros y Mejora en la Puntualidad
Puente ha utilizado cifras para fundamentar su posición. Ha señalado que en la actualidad se mueven 532 trenes diarios en España, con 115.000 pasajeros, en comparación con los 6 trenes al día y las 4.164 plazas que se registraban en 1992, cuando se consideraba que el servicio ferroviario era de referencia.
Además, el ministro ha destacado que el 76% de esos 532 trenes llega a su destino a la hora prevista, un dato que, según él, demuestra la calidad del servicio que se presta en la red ferroviaria española en la actualidad.
Críticas de la Oposición y Respuesta del Ministro
Puente ha calificado de «partidistas e irresponsables» las críticas de la oposición sobre la operativa ferroviaria, asegurando que solo le falta escuchar que «con Franco los trenes iban mejor». El ministro ha salido al paso de estas acusaciones, defendiendo que nunca antes en España se ha ofrecido un mejor servicio ferroviario que el que se presta en este momento.
Según el titular de Transportes, las cifras de pasajeros y puntualidad demuestran que la red ferroviaria española está atravesando su mejor época. Puente ha insistido en que, si bien este verano ha sido complicado, los datos reflejan un notable avance en la calidad del servicio ferroviario en comparación con períodos anteriores.