lunes, 21 abril 2025

Industria resuelve el Perte VEC II, y Stellantis se beneficia con 4 millones para la planta madrileña

El Gobierno de España ha dado un importante impulso a la industria del vehículo eléctrico y conectado, otorgando fondos millonarios a varias empresas destacadas en este sector. Tras la resolución de las alegaciones presentadas por las compañías, se han concedido un total de 12,7 millones de euros a Stellantis, Natural Movement y Birziplastic, como parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el vehículo eléctrico y conectado (Perte VEC II).

Publicidad

Stellantis, la compañía automotriz que opera la planta de Madrid, ha recibido una ayuda de 4,1 millones de euros, de los cuales 3,2 millones corresponden a subvenciones y 875.200 euros a préstamos. Estos fondos se destinarán a impulsar la producción de vehículos eléctricos en su factoría, lo que supone un incremento significativo respecto a la resolución provisional.

Por su parte, la vasca Birziplastic, que se dedica a la fabricación de componentes plásticos para la industria del automóvil, ha recibido un total de 3,01 millones de euros, de los cuales 2,33 millones son en forma de subvenciones y 702.237 euros en préstamos. Esta cifra representa una mejora considerable en comparación con la asignación inicial.

Innovación en Movilidad Sostenible

Otro de los principales beneficiarios de estos fondos es Natural Movement, una empresa dedicada al desarrollo de soluciones de movilidad sostenible. Tras la revisión de sus alegaciones, la compañía recibirá 5,64 millones de euros en subvenciones, lo que supone un aumento significativo respecto a la propuesta de resolución provisional.

Estas ayudas forman parte de la segunda convocatoria de la línea B del Perte VEC II, que tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor industrial del coche eléctrico en España. En total, se han resuelto solicitudes por casi 420 millones de euros, de los cuales 332 millones corresponden a subvenciones y 87,8 millones a préstamos.

Impulso a la Transición Ecológica

Estas inversiones representan un claro compromiso del Gobierno español con la transición hacia una movilidad más sostenible y ecológica. Al apoyar a empresas líderes en la producción de vehículos eléctricos y en el desarrollo de soluciones innovadoras de movilidad, se está fomentando la competitividad de la industria automotriz nacional y acelerando el proceso de descarbonización del sector.

Además, el hecho de que las empresas hayan podido presentar alegaciones y obtener un incremento en las ayudas concedidas demuestra la flexibilidad y el diálogo que caracterizan el proceso de implementación de estos programas de apoyo a la industria.

En resumen, estas inversiones millonarias en empresas españolas del sector del vehículo eléctrico y conectado representan un paso crucial en la transformación de la movilidad y el fortalecimiento de la competitividad de la industria nacional, contribuyendo así a los objetivos de la transición ecológica y la reactivación económica.


Publicidad