En los últimos años, el mercado automotriz europeo ha experimentado una transformación notable, con los vehículos SUV (Sport Utility Vehicle) ganando cada vez más protagonismo. Según el análisis de Jato Dynamics, una prestigiosa firma de consultoría, este segmento ha alcanzado nuevos récords de popularidad, convirtiéndose en el preferido de los consumidores en el continente.
En el mes de julio, los SUV representaron nada menos que el 54% de todas las matriculaciones de vehículos en Europa, lo que supone un hecho sin precedentes. Este crecimiento se refleja en los datos, ya que se registraron 554.000 SUV nuevos en el mercado europeo, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior. Como resultado, el volumen total de este tipo de vehículos en lo que va de año alcanza los 4,2 millones de unidades, un aumento del 5%.
EL DOMINIO DE LOS FABRICANTES TRADICIONALES
Este fenómeno se explica, en gran medida, por la creciente oferta de modelos SUV de diversas marcas y segmentos. Según el análisis de Jato Dynamics, los fabricantes tradicionales como Toyota, BMW, Mercedes y Geely Group han sido los principales impulsores del crecimiento en este segmento. Asimismo, Volkswagen Group ha logrado consolidarse en la primera posición del ranking por volumen, liderando el mercado con el 26% de los SUV registrados.
Otras marcas importantes como Hyundai-Kia y Stellantis también han tenido una participación destacada, con el 12% y el 11,5% del mercado SUV, respectivamente. Esto demuestra que los consumidores europeos tienen a su disposición una amplia gama de opciones en cuanto a vehículos SUV, lo que ha favorecido su creciente demanda.
LA PREFERENCIA POR LOS SUV COMPACTOS Y PEQUEÑOS
Dentro del segmento SUV, los modelos compactos (C-SUV) han sido los más solicitados, con 210.600 unidades matriculadas, un aumento del 3%. Además, los SUV pequeños (B-SUV) también han experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 14% y 204.300 unidades registradas.
Por otro lado, la demanda de SUV de tamaño medio (D-SUV) ha disminuido un 7%, registrando 106.500 unidades. En cuanto a los modelos grandes (E-SUV) y de lujo (F-SUV), estos han observado un crecimiento del 23% y 32% respectivamente, demostrando que los consumidores están buscando opciones más cómodas y deseables, independientemente del tamaño.
Según Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics, «los consumidores en Europa ahora tienen acceso a más opciones que nunca, y los SUV son una opción más cómoda y deseable para muchos. Esto, junto con la creciente disponibilidad de modelos asequibles, está ayudando a los consumidores a realizar el cambio de los segmentos tradicionales a los SUV».
En resumen, el auge de los vehículos SUV en Europa refleja una clara preferencia de los consumidores por este tipo de automóviles, que ofrecen mayor comodidad, espacio y versatilidad. Los fabricantes tradicionales han sabido adaptarse a esta tendencia, expandiendo su oferta de modelos SUV de diversos tamaños y características, lo que ha permitido que este segmento alcance nuevos records de popularidad en el mercado europeo.