lunes, 28 abril 2025

Snus blanco: el controversial sustituto del tabaco que gana terreno en España

En los últimos meses, el Snus blanco ha comenzado a hacerse un lugar en España como una alternativa al tabaco tradicional. Aunque muchos lo ven como una opción menos perjudicial, este producto de origen nórdico ha generado un debate intenso sobre su seguridad y posibles efectos adictivos. ¿Es realmente el Snus blanco una solución para quienes desean dejar de fumar, o es solo una nueva fuente de riesgos para la salud?

Publicidad

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el creciente uso de Snus blanco en España y lo que opinan los expertos. ¡Sigue leyendo y descubre si este sustituto del tabaco es tan inofensivo como parece!

4
Hay datos científicos que tienes que conocer antes de consumirlo

Hay datos científicos que tienes que conocer antes de consumirlo

Lo que muchos no saben es que el contenido de nicotina de estas pequeñas bolsitas es significativamente más alto que el de los cigarrillos. Dependiendo de la marca, puede variar entre 2 y 6 veces más, lo que representa un riesgo considerable para quienes las consumen sin conocer los posibles efectos adversos.

«Se coloca sobre la encía y, poco a poco, la nicotina se va absorbiendo», explican. Además, el precio accesible, que ronda los cinco euros por bote con unas 20 bolsas, y la duración de cada bolsa, que puede durar entre 20 y 40 minutos, lo convierte en una opción atractiva, pero peligrosa.

A pesar de su popularidad creciente, el Snus blanco sigue siendo un producto controvertido. Algunos expertos advierten sobre la falta de estudios exhaustivos que evalúen los efectos a largo plazo de la nicotina sintética en el organismo. «Es una frivolidad no estudiar estos productos a fondo y dejarlos circular como si nada en el mercado», señalan especialistas en salud. La preocupación se centra en que, al igual que ocurrió con los cigarrillos electrónicos en sus inicios, el Snus blanco podría estar facilitando una nueva forma de adicción entre los más jóvenes.


Publicidad