En los últimos meses, el Snus blanco ha comenzado a hacerse un lugar en España como una alternativa al tabaco tradicional. Aunque muchos lo ven como una opción menos perjudicial, este producto de origen nórdico ha generado un debate intenso sobre su seguridad y posibles efectos adictivos. ¿Es realmente el Snus blanco una solución para quienes desean dejar de fumar, o es solo una nueva fuente de riesgos para la salud?
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el creciente uso de Snus blanco en España y lo que opinan los expertos. ¡Sigue leyendo y descubre si este sustituto del tabaco es tan inofensivo como parece!
3Snus blanco en España: el truco legal para vender nicotina sintética en estancos

El Snus blanco, un producto que sustituye el tabaco por nicotina sintética, ha encontrado una vía para burlar la legislación europea que prohíbe la venta de tabaco de administración bucal. Aunque su comercialización en España comenzó exclusivamente a través de portales web especializados, cada vez es más común encontrarlo en los estancos. Esto ha generado preocupación entre expertos y autoridades, ya que su alto contenido de nicotina y su popularidad entre los jóvenes plantean nuevos riesgos para la salud pública.
En ciudades como Zaragoza, algunos estancos ya han comenzado a vender estas bolsitas de nicotina desde hace unos meses. «Aunque todavía no la consume mucha gente, son los jóvenes y algunos extranjeros los que más las compran», comentan desde uno de estos establecimientos. Esta creciente tendencia refleja cómo el Snus blanco ha logrado introducirse en el mercado español, especialmente entre consumidores jóvenes, que perciben este producto como menos dañino que los cigarrillos tradicionales.