lunes, 21 abril 2025

A pesar de los aranceles de la UE, SAIC asegura que superará los efectos a corto plazo con medidas compensatorias

El fabricante de automóviles chino SAIC Motor ha publicado un comunicado esta semana advirtiendo que «superará el impacto a corto plazo» de las presiones derivadas de la imposición de aranceles por parte de la Comisión Europea (CE) a los vehículos eléctricos de batería (BEV) importados desde China. SAIC está trabajando para compensar la caída en sus ventas globales.

Publicidad

La CE ha revisado a la baja los aranceles a los BEV importados de China, una vez que tiene una idea más clara de las ayudas que recibe el sector automovilístico chino. Así, la UE ha calculado un gravamen del 36,3% para SAIC Motor, del 17% para BYD y del 19,3% para Geely.

SAIC indica que factores como «la presión de Europa y Estados Unidos» han provocado que sus ventas generales hayan «experimentado fluctuaciones a corto plazo este año. La compañía se esforzará «por lograr aumentos de ventas consecutivos mes a mes» para compensar esta situación. De hecho, las ventas del grupo SAIC cayeron un 37% en julio, mientras que sus exportaciones disminuyeron un 16%.

SAIC confía en los modelos híbridos para recuperar terreno en Europa

Tras su reciente junta general extraordinaria de accionistas, el presidente del Grupo SAIC, Jia Jianxu, aseguró que «las ventas de SAIC en Europa este año no serán inferiores a las del año pasado» y que los coches híbridos (HEV) de la marca MG de SAIC «pronto entrarán en Europa».

El directivo chino también afirmó que «la pasión por los modelos híbridos eléctricos es mayor de lo que esperábamos», por lo que el fabricante de automóviles está poniendo sus esperanzas en estos modelos para incrementar sus ventas en el viejo continente.

SAIC señala que la Comisión Europea planea tomar una decisión final sobre los aranceles a los coches eléctricos a más tardar el 30 de octubre. No obstante, en respuesta a esta determinación, SAIC Motor advierte que tomará «nuevas medidas legales» y salvaguardará activamente sus derechos e intereses.

SAIC se opone a las «barreras comerciales artificiales»

SAIC sostiene que «el libre comercio y la competencia leal son las claves para promover la prosperidad económica global y el desarrollo sostenible». Por ello, el grupo automovilístico chino se opone «al establecimiento de barreras comerciales artificiales» y exige «el mantenimiento de un entorno de mercado competitivo y justo».

La compañía afirma haber proporcionado «miles de documentos y pruebas escritas» al Ejecutivo europeo, y haber llevado a cabo una «defensa legal activa». SAIC considera que la determinación de la CE «viola los principios de la economía de mercado y las normas del comercio internacional y daña gravemente los intereses de todas las partes.

Finalmente, SAIC avisa de que continuará manteniendo una «comunicación abierta y una cooperación activa con socios globales», al tiempo que tomará «todas las medidas legales y comerciales necesarias para proteger eficazmente sus propios derechos e intereses legítimos y los intereses de los clientes globales.


Publicidad